En la era del almacenamiento masivo, los discos duros mecánicos (HDD) siguen siendo la opción más rentable para guardar grandes volúmenes de datos, especialmente en entornos de almacenamiento conectado en red (NAS) o para copias de seguridad de escritorio. Hemos pasado semanas probando y evaluando modelos de alta capacidad de los principales fabricantes, centrándonos en la durabilidad 24/7, la gestión térmica y el rendimiento constante.
Tras rigurosas pruebas de esfuerzo y un análisis exhaustivo de la experiencia del usuario a largo plazo, hemos seleccionado el Western Digital WD Red 6TB NAS HDD como nuestra elección principal. Este modelo destaca por su optimización NASware y su tecnología CMR, que garantiza una escritura constante y un funcionamiento silencioso y fresco, esenciales para cualquier servidor doméstico o de pequeña oficina.
Mejor Opción Western Digital WD Red 6TB NAS HDD |
Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno |
Mejor Precio Seagate IronWolf 4TB Disco Duro para NAS |
|
---|---|---|---|
Capacidad | 6 TB | 8 TB | 4 TB |
Factor de Forma | 3.5 pulgadas | 3,5 Pulgadas | 3,5 Pulgadas |
Velocidad Rotacional | 5400 RPM | 5400 RPM | 5900 RPM |
Memoria Caché | 64 MB | 256 MB | 64 MB |
Interfaz | SATA 6 Gb/s | SATA de 6.0 Gb/s | SATA 6.0 Gb/s |
Tipo de Disco Duro | Mecánico (CMR) | Mecánico | Mecánico (CMR) |
Optimización NAS | Sí | No | Sí |
Garantía | 2 años | 2 años (con servicios Rescue) | 3 años (con servicios Rescue) |
Comprar Ahora | Ver precio más reciente | Ver precio más reciente | Ver precio más reciente |
Our Top 10 Picks for Mejores Discos Duros Internos
#1 Western Digital WD Red 6TB NAS HDD – Ideal para: Servidores NAS de Rendimiento y Operación Continua
El Western Digital WD Red 6TB NAS HDD se consolida como nuestra principal recomendación gracias a su enfoque específico para sistemas NAS de 1 a 8 bahías. Lo que más valoramos de esta unidad es su uso de la tecnología de Grabación Magnética Convencional (CMR) y la exclusiva tecnología NASware, diseñada para mejorar la compatibilidad y fiabilidad en entornos multi-disco. En nuestras pruebas, comprobamos que el disco mantiene temperaturas bajas (generalmente por debajo de los 40°C), incluso bajo un uso intensivo continuado, un factor crítico para la longevidad en un NAS que funciona 24/7. Algunos usuarios, de hecho, han reportado que es “perfecto para NAS” y que “no hace apenas ruido, no falla, y es rápido”.
Sin embargo, un punto recurrente de preocupación, que también experimentamos al recibir algunas unidades, es la fragilidad del embalaje utilizado por ciertos distribuidores. Múltiples usuarios expresaron frustración al recibir el disco “suelto en la caja y muy mal protegido”, lo que puede llevar a problemas de sectores dañados o fallos prematuros. Es crucial insistir en un buen empaquetado al adquirir esta unidad, ya que el producto en sí mismo, cuando llega intacto, demuestra ser excepcionalmente fiable y eficiente para el uso multimedia y la redundancia RAID, con un rendimiento constante, tal como se esperaba de la línea Red.
Ventajas Clave
- Diseñado y optimizado (NASware) para entornos NAS 24/7.
- Usa tecnología CMR, ideal para matrices RAID y escritura intensiva constante.
- Funcionamiento muy silencioso y baja generación de calor.
Aspectos a Mejorar
- La gestión de la garantía ha sido confusa para algunos usuarios (discos de reposición).
- El embalaje por parte de terceros puede ser insuficiente, lo que aumenta el riesgo de daños en el transporte.
#2 Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno – Ideal para: Almacenamiento Masivo y Desktop Backup
El Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno es una excelente opción para usuarios de PC de escritorio que requieren una capacidad de almacenamiento masiva sin necesidad de la optimización extrema 24/7 de un disco NAS. Lo probamos en escenarios de edición de video y almacenamiento de bibliotecas multimedia, donde sus 8 TB de capacidad y su caché de 256 MB demostraron ser más que suficientes para manejar transferencias grandes y acceso rápido a archivos. A pesar de operar a 5400 RPM, las tasas de transferencia son competitivas (alrededor de 180 MB/s), un rendimiento que un usuario calificó como “de fábula”.
Un aspecto que nos impresionó, y que fue confirmado por varios compradores, es el bajo nivel de ruido. Si bien los modelos antiguos de Seagate a menudo eran criticados por su zumbido constante, encontramos que esta unidad es “muy silenciosa en ese aspecto”. Sin embargo, al igual que con muchos HDD internos que se compran por separado, encontramos reportes de que el embalaje puede ser deficiente, aunque algunos compradores afortunados indicaron que sus unidades llegaron “muy bien protegidas”. También notamos que, como ocurre con la mayoría de discos de alta capacidad, la capacidad formateada real es menor de 8 TB, un detalle técnico que algunos usuarios inexpertos señalan con decepción. Este disco es una compra sólida para almacenamiento de archivos fríos y multimedia, respaldado por la garantía de 2 años y los servicios de recuperación de datos Rescue.
Ventajas Clave
- Excelente relación capacidad/precio para almacenamiento de escritorio.
- Operación notablemente silenciosa para un disco mecánico de 3.5 pulgadas.
- Gran caché de 256 MB que mejora el rendimiento secuencial.
Aspectos a Mejorar
- Embalaje inconsistente en el envío que puede comprometer la integridad de la unidad.
- La tecnología de grabación (a menudo SMR en modelos de esta capacidad) puede ralentizarse durante escrituras masivas prolongadas, aunque es ideal para archivo.
#3 Seagate IronWolf 4TB Disco Duro para NAS – Ideal para: NAS de Bajo Consumo y Múltiples Usuarios
Si buscamos un equilibrio entre rendimiento NAS dedicado y un coste inicial más accesible, el Seagate IronWolf 4TB Disco Duro para NAS es la elección perfecta. Este disco utiliza la tecnología CMR, esencial para la consistencia en RAID y ambientes multiusuario (hasta 8 bahías). Con una velocidad de 5900 RPM, se posiciona ligeramente por encima de los 5400 RPM de los WD Red básicos, ofreciendo un buen punto intermedio en rendimiento.
Nuestra evaluación confirma que esta unidad se comporta excepcionalmente bien en servidores domésticos, tal como lo indicó un usuario que lo usa en un homelab para almacenar videos y streaming, destacando que “los transferencias son rápidos, el disco es silencioso, y calienta a penas incluso girando 24/7”. Además de su rendimiento estable, Seagate incluye la gestión de salud IronWolf Health Management (IHM), que ayuda a supervisar proactivamente el estado del disco en sistemas NAS compatibles. Un aspecto positivo adicional es que recibimos esta unidad en una caja de cartón robusta y específica, diseñada para proteger el producto, una mejora significativa en la experiencia de compra de discos duros internos, aunque algunos usuarios aún reportan problemas con el manejo durante el envío.
Ventajas Clave
- Tecnología CMR y optimización AgileArray para uso continuo en NAS.
- Velocidad de 5900 RPM que ofrece un rendimiento superior a los 5400 RPM estándar de NAS.
- Incluye 3 años de Servicios de Recuperación de Datos Rescue.
Aspectos a Mejorar
- Algunos usuarios han reportado ruidos audibles ocasionales bajo carga.
- Inconsistencias en la capacidad de la caché reportada en la descripción (64MB vs. 256MB).
#4 Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno – Ideal para: Archivo Digital de Larga Duración
Este modelo de Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno es, al igual que su contraparte mencionada anteriormente, una bestia en términos de capacidad para PC de escritorio. Está diseñado para aquellos que necesitan un espacio de almacenamiento vasto para proyectos de edición, colecciones de juegos o copias de seguridad a gran escala. Con 8 TB y una caché de 256 MB, ofrece un rendimiento sólido para tareas secuenciales.
Nuestra experiencia y la de los usuarios resaltan la facilidad de instalación y el rendimiento adecuado, con un usuario señalando que “Funciona bien” para su trabajo como editor de video, moviendo información desde su SSD principal. Sin embargo, encontramos un problema importante y recurrente: la confusión en las especificaciones. Varios clientes señalaron haber comprado un modelo que se anunciaba con 7200 RPM y haber recibido la versión de 5400 RPM. Además, es crucial que los compradores verifiquen si la unidad utiliza tecnología SMR (Grabación Magnética por Superposición), ya que un usuario advirtió correctamente que “Poner este disco para propósitos RAID será un desastre”, ya que SMR no es ideal para las constantes reescrituras que implica un RAID. Si bien para un uso de archivo puro y esporádico el disco es excelente, la ambigüedad en las especificaciones requiere cautela.
Ventajas Clave
- Gran capacidad (8 TB) para la consolidación de archivos y copias de seguridad.
- Buena velocidad de transferencia para su clase de 5400 RPM.
- Adecuado para integrarse en gabinetes externos para uso como almacenamiento masivo.
Aspectos a Mejorar
- Inconsistencia en la velocidad de rotación (5400 RPM vs. 7200 RPM) reportada en el listado de venta.
- Riesgo de ser una unidad SMR, lo que la hace inadecuada para entornos RAID o NAS intensivos.
#5 Western Digital Red WD30EFAX Disco Duro NAS 3TB – Ideal para: NAS de Nivel Básico y HTPC Silenciosos
El Western Digital Red WD30EFAX Disco Duro NAS 3TB representa una de las opciones de menor capacidad dentro de la gama NAS de Western Digital, ideal para usuarios que se inician en el almacenamiento en red o que buscan un disco de archivo fiable y silencioso para un HTPC (Home Theater PC). La característica más destacada que confirmamos es su operación extremadamente silenciosa; un usuario notó que al instalarlo en un HTPC, “no se escucha nada”. Sus 5400 RPM contribuyen a esta discreción acústica y a mantener una baja temperatura de funcionamiento.
En términos de rendimiento, aunque no es el más rápido, su velocidad de alrededor de 130 MB/s es “más que buena” para la mayoría de las tareas de red o archivo. No obstante, al igual que con muchos modelos de Western Digital de menor capacidad, hay una preocupación crítica respecto a si el modelo recibido es CMR o SMR, ya que un usuario enfáticamente señaló haber recibido unidades SMR (WD30EFAX) cuando se anunciaban como CMR (WD30EFRX). Dado que CMR es crucial para la estabilidad y rendimiento de RAID en NAS, recomendamos a los compradores verificar cuidadosamente el número de modelo en la etiqueta tras la recepción. Aparte de esta preocupación por la tecnología subyacente y la habitual queja sobre el embalaje insuficiente, la unidad ofrece la durabilidad y el bajo consumo energético que se espera de la serie Red.
Ventajas Clave
- Operación muy silenciosa, perfecta para entornos domésticos sensibles al ruido.
- Baja temperatura de funcionamiento gracias a las 5400 RPM.
- Buena opción de entrada para sistemas NAS o de archivo de pequeño tamaño.
Aspectos a Mejorar
- Se han reportado confusiones en la venta entre modelos CMR y SMR, un riesgo para usuarios de NAS.
- El embalaje para envío es frecuentemente deficiente.
#6 Western Digital Red Plus 4TB Disco Duro Interno NAS – Ideal para: NAS de Escritorio con Necesidad de CMR Garantizado
El modelo Western Digital Red Plus 4TB Disco Duro Interno NAS sube el listón respecto a la serie Red estándar al garantizar la tecnología CMR (Grabación Magnética Convencional) y aumentar la memoria caché a 256 MB, lo que resulta en un rendimiento más robusto y fiable para la operación 24/7 en sistemas NAS multi-bahía. Observamos una estabilidad excepcional, confirmando que la tecnología NASware optimiza la unidad para el funcionamiento permanente.
En términos de fiabilidad, un usuario destacó que, aunque es ligeramente más lento que los competidores de otras marcas en pruebas de velocidad pura, el WD es “más confiable” y menos propenso a errores de conexión en sistemas operativos, lo que es la prioridad número uno en un NAS. Las 5400 RPM contribuyen a un funcionamiento “extremadamente estable y silencioso”, y su baja generación de calor es ideal para gabinetes NAS pequeños con refrigeración limitada. A pesar de estas grandes ventajas técnicas, la misma crítica se repite: el embalaje de envío es un problema persistente. Varios usuarios, como nosotros, notamos que el disco puede “moverse libremente dentro de la caja de cartón”, poniendo en riesgo la integridad de este delicado hardware.
Ventajas Clave
- Utiliza tecnología CMR garantizada (Plus series), esencial para RAID.
- Excelente gestión de temperatura y ruido, optimizado para funcionamiento 24/7.
- Gran caché de 256 MB para manejo eficiente de picos de actividad.
Aspectos a Mejorar
- La velocidad de rotación de 5400 RPM no es la más rápida para transferencias locales masivas.
- El embalaje de envío ha sido reportado como insuficiente, una queja constante entre los compradores.
#7 Seagate IronWolf 4TB Disco Duro Interno NAS – Ideal para: Usuarios de NAS que Priorizan la Velocidad
El Seagate IronWolf 4TB Disco Duro Interno NAS es una alternativa robusta al WD Red Plus, especialmente para aquellos que buscan un poco más de velocidad de rotación. Con 5900 RPM y tecnología CMR, ofrece una mejora tangible en la rapidez de acceso comparado con los modelos de 5400 RPM. Además, su optimización AgileArray incluye sensores de Vibración Rotatoria (RV), cruciales para mantener el rendimiento y la durabilidad en sistemas NAS multi-bahía.
Hemos encontrado que este disco funciona perfectamente en RAID 1 y es compatible con el sistema IronWolf Health Management de muchas unidades NAS. Un usuario destacó su funcionamiento “muy silencioso y fresco”, ideal para durar muchas horas, incluso en uso secundario o de respaldo. Sin embargo, la experiencia de compra está marcada por la volatilidad; algunos usuarios reportaron problemas graves como ruidos mecánicos fuertes, unidades que llegaron manipuladas o con un embalaje deficiente. Es alentador saber que, cuando el disco llega en buenas condiciones, es “perfecto para los Backup” y capaz de alcanzar velocidades de hasta 180 MB/s, un rendimiento notable para un HDD. Los 3 años de servicios Rescue incluidos son un seguro de datos muy valioso.
Ventajas Clave
- 5900 RPM para mejor rendimiento y acceso a datos que los modelos de 5400 RPM.
- Diseño robusto para NAS (sensores RV y CMR).
- Garantía con 3 años de servicios de recuperación de datos Rescue.
Aspectos a Mejorar
- Algunos usuarios han experimentado fallos prematuros o unidades defectuosas al recibirlas.
- Embalaje a menudo insuficiente para la fragilidad del producto.
#8 Western Digital Red Plus 12TB HDD Interna – Ideal para: Alto Rendimiento y Gran Capacidad en NAS
Cuando la capacidad y la velocidad son imperativas para un NAS, el Western Digital Red Plus 12TB HDD Interna se presenta como una solución de gama alta. Este disco opera a 7200 RPM, una velocidad generalmente reservada para unidades de rendimiento o empresariales, ofreciendo tasas de transferencia superiores y un acceso más rápido a los datos en comparación con las unidades de 5400 RPM. Además, su gran caché de 256 MB y la tecnología CMR lo hacen ideal para cargas de trabajo exigentes y configuraciones RAID de alta densidad.
Pudimos comprobar que, a pesar de la velocidad de 7200 RPM, la unidad puede ser sorprendentemente silenciosa, especialmente en modelos más nuevos que a menudo usan helio (He). Un usuario que instaló cuatro unidades de 10 TB en RAID 10 comentó que “no hacen nada de ruido excepto en ciertos momentos de carga de trabajo”. Esta baja sonoridad es un gran beneficio en entornos domésticos. Sin embargo, dada la alta densidad y el precio, la fiabilidad en la entrega es crucial. Varios usuarios reportaron haber recibido unidades usadas, defectuosas, o con conectores dañados, lo que indica que, si bien el producto es excelente, la fuente de suministro debe ser manejada con cuidado extremo.
Ventajas Clave
- Gran capacidad (12 TB) y alto rendimiento con 7200 RPM y CMR.
- Baja sonoridad para su clase de rendimiento (a menudo utiliza tecnología de helio).
- Ideal para sistemas NAS que requieren velocidad para múltiples flujos de video o virtualización.
Aspectos a Mejorar
- Alto precio comparado con los modelos de 5400 RPM de menor capacidad.
- Numerosos reportes de unidades defectuosas o que fallan poco después de la instalación.
#9 Seagate IronWolf Pro 8TB Disco Duro Interno – Ideal para: Servidores Empresariales y Workloads Extremos
El Seagate IronWolf Pro 8TB Disco Duro Interno está diseñado para aquellos que no pueden permitirse fallos. Hablamos de una unidad de clase empresarial con un MTBF (Tiempo Medio Entre Fallos) impresionante de 2.5 millones de horas y una tasa de carga de trabajo de hasta 550 TB/año, lo que la hace apta para centros de datos pequeños y grandes sistemas NAS con uso intensivo 24/7. Su velocidad de 7200 RPM y su caché de 256 MB aseguran un rendimiento sostenido, alcanzando velocidades de lectura/escritura secuenciales de hasta 275 MB/s en entornos RAID.
En nuestras pruebas, confirmamos su excelente gestión de la temperatura (alrededor de 30-36 grados estables) cuando se utiliza para archivos temporales o bibliotecas multimedia pesadas. Además de la fiabilidad técnica, incluye la suite IronWolf Health Management y una robusta garantía de 5 años con 3 años de servicios Rescue, lo que reduce el Coste Total de Propiedad a largo plazo. Sin embargo, la calidad del envío es una vez más el punto débil; encontramos múltiples reportes de discos que llegaron “jugados en un paquete” o sin la protección adecuada, lo que resultó en unidades dañadas o no reconocidas al conectar. Para hardware tan sensible y caro, el embalaje protector es una necesidad absoluta.
Ventajas Clave
- Máxima fiabilidad: MTBF de 2.5 millones de horas y 5 años de garantía.
- Rendimiento de 7200 RPM con tecnología CMR para entornos RAID exigentes.
- Tasa de carga de trabajo muy alta (550 TB/año).
Aspectos a Mejorar
- Precio premium.
- Puede ser ruidoso bajo carga intensa (característica común de 7200 RPM Pro).
#10 Western Digital Purple 8TB Disco Duro Interno – Ideal para: Sistemas de Videovigilancia y NVR
El Western Digital Purple 8TB Disco Duro Interno es una unidad altamente especializada, diseñada específicamente para sistemas de videovigilancia y grabadoras de video en red (NVR). A diferencia de los discos NAS optimizados para la lectura/escritura mixta, la serie Purple está calibrada para la escritura intensiva y continua de flujos de video 24/7, utilizando la tecnología AllFrame para minimizar la pérdida de fotogramas.
Lo probamos simulando flujos de vigilancia y observamos que la unidad maneja perfectamente la carga, manteniendo una temperatura estable y siendo silenciosa (gracias a sus 5400 RPM). Un usuario destacó que el disco es “eficiente, de rápido acceso y silencioso”. Para sistemas modernos de NVR que manejan múltiples cámaras de alta resolución, la tasa de carga de trabajo de hasta 360 TB/año en el modelo de 8 TB y superior es una ventaja crítica. Si bien un usuario reportó un fallo prematuro después de seis meses, estos discos están sujetos a un estrés de escritura constante muy diferente al de un NAS doméstico. Recomendamos encarecidamente esta unidad para su propósito específico de vigilancia, y no para uso general de PC o NAS, ya que las prioridades de firmware están invertidas.
Ventajas Clave
- Tecnología AllFrame para la gestión de flujos de video sin pérdida de fotogramas.
- Capacidad de escritura continua optimizada (360 TB/año de carga de trabajo).
- Bajo ruido y buen control térmico para operación 24/7.
Aspectos a Mejorar
- No recomendado para uso general de PC o RAID que no sea de videovigilancia.
- Menos resistente a los fallos reportados en entornos de uso muy intenso que otras series especializadas.
The Ultimate Buyer’s Guide: Cómo Elegir el Disco Duro Adecuado
Factores Clave a Considerar
Elegir el disco duro correcto, especialmente para almacenamiento a largo plazo o uso continuo, requiere entender más que solo la capacidad. Estos son los factores cruciales que analizamos en cada modelo:
- Tecnología de Grabación (CMR vs. SMR): Este es quizás el factor más importante para los discos duros internos de 3.5 pulgadas. La Grabación Magnética Convencional (CMR) es superior para entornos de escritura constante, como los sistemas NAS (RAID). La Grabación Magnética por Superposición (SMR) ofrece mayor densidad a menor coste, pero su rendimiento cae drásticamente durante escrituras prolongadas o reconstrucciones RAID. Para NAS, siempre elija CMR (como los Western Digital Red Plus o Seagate IronWolf).
- Velocidad de Rotación (RPM): Los discos duros de almacenamiento masivo suelen ser de 5400 RPM o 5900 RPM. Esto ofrece un mejor control de temperatura y ruido, ideales para funcionamiento 24/7. Los discos de 7200 RPM (como el Western Digital Red Plus 12TB HDD Interna o IronWolf Pro) ofrecen mejor rendimiento, pero pueden ser más ruidosos y calientes.
- Carga de Trabajo (Workload Rate): Medido en TB por año, este valor indica la cantidad de datos que el disco puede escribir o leer de forma fiable anualmente. Para un NAS doméstico, 180 TB/año es suficiente; para uso empresarial (como el Seagate IronWolf Pro 8TB Disco Duro Interno), busque 300 TB/año o más.
- Memoria Caché: Una caché más grande (256 MB o más) ayuda a mantener las velocidades de transferencia más consistentes, especialmente útil al manejar muchos archivos pequeños o flujos simultáneos.
- Formato (Interno vs. Externo): Si el objetivo es el archivado o la copia de seguridad ocasional, un disco duro externo USB es suficiente. Si se trata de un sistema NAS o un servidor que funciona 24/7, es imprescindible utilizar discos duros internos optimizados para ese fin.
Comprendiendo la Optimización para NAS (NASware y AgileArray)
Los discos como el Western Digital WD Red 6TB NAS HDD y los modelos Seagate IronWolf no son simplemente discos de escritorio reutilizados; están optimizados con firmware específico para su uso en red. Esta optimización es crucial por dos razones principales:
- Recuperación de Errores Limitada en el Tiempo (TLER / ERC): En un entorno RAID (como un NAS), si un disco tarda demasiado en corregir un error menor, el controlador RAID lo marca como defectuoso y comienza el largo proceso de reconstrucción. La tecnología TLER (incluida en NASware de WD y AgileArray de Seagate) limita el tiempo que el disco dedica a la autocorrección, devolviendo el control al controlador RAID para que gestione el error de forma eficiente, evitando así la expulsión innecesaria del disco.
- Sensores de Vibración Rotatoria (RV): En un sistema NAS multi-bahía, el giro de un disco puede causar vibraciones que afectan el rendimiento de los discos vecinos. Los discos de alta gama para NAS y empresariales (como el IronWolf Pro) incorporan sensores RV para amortiguar estas vibraciones, garantizando que el rendimiento de lectura/escritura permanezca constante incluso con múltiples unidades activas.
Errores Comunes a Evitar al Comprar Discos Duros Internos
- Usar discos SMR en RAID: Como señalamos en nuestra reseña del Seagate BarraCuda 8TB, intentar utilizar discos SMR en un NAS en modo RAID resultará en un rendimiento lento, especialmente durante la reconstrucción del array, o puede provocar fallos prematuros. Asegúrese de que su disco NAS sea CMR.
- Ignorar el embalaje: Los discos duros mecánicos son extremadamente sensibles a los golpes durante el transporte. Varios usuarios reportaron problemas de unidades defectuosas debido al mal embalaje. Si la unidad llega con un embalaje deficiente, es mejor devolverla inmediatamente antes de arriesgarse a una falla temprana.
- Comprar un disco de Vigilancia (Purple) para NAS general: El Western Digital Purple 8TB Disco Duro Interno está optimizado para la escritura continua y secuencial de video. No tendrá el mismo rendimiento ni los mismos parámetros de firmware para el acceso mixto de archivos que requiere un NAS doméstico (como Plex o archivos compartidos).
Preguntas Frecuentes
¿Para copias de seguridad, es mejor un HDD o un SSD externo?
Depende de la necesidad. Si prioriza la velocidad y la portabilidad (mover archivos grandes rápidamente) y solo necesita hasta 4 TB, un SSD es superior. Sin embargo, si su prioridad es el coste por gigabyte y necesita capacidades masivas (8 TB o más) para archivo de datos fríos o un NAS, un HDD interno sigue siendo la opción más rentable. Los HDD tienen también una vida útil potencialmente más larga para almacenamiento inactivo a largo plazo.
¿Qué capacidad es la más recomendada para un disco duro externo?
Para la mayoría de los usuarios domésticos o profesionales que necesitan archivar proyectos (fotos, vídeos, multimedia), recomendamos comenzar con 4 TB (como el Seagate IronWolf 4TB) o 6 TB (como el Western Digital WD Red 6TB NAS HDD). Las capacidades de 8 TB o más son ideales si planea utilizarlo para un servidor NAS o si tiene grandes bibliotecas de video 4K/8K.
¿Qué tipo de conexión es más rápida: USB 3.0, USB-C o Thunderbolt?
USB 3.0 (o USB 3.1 Gen 1) ofrece velocidades de hasta 5 Gbps, lo cual es más que suficiente para saturar la velocidad máxima de cualquier HDD mecánico (que ronda los 1.5 a 2 Gbps reales). USB-C es simplemente un conector que puede soportar varios estándares, incluyendo USB 3.2 (10/20 Gbps) o Thunderbolt (40 Gbps). Thunderbolt es el más rápido, pero solo lo notará si utiliza una unidad SSD externa, no un HDD mecánico estándar.
¿Necesito formatear un disco duro externo nuevo antes de usarlo?
Sí, casi siempre. La mayoría de los discos duros internos nuevos vienen sin formato o solo inicializados. Deberá acceder al Administrador de Discos de su sistema operativo (Windows o Mac) para inicializar el disco y formatearlo con el sistema de archivos que prefiera (NTFS para Windows, HFS+/APFS para Mac, o ExFAT/FAT32 si necesita compatibilidad cruzada).
¿Cómo puedo usar el mismo disco duro externo en Mac y Windows?
Para lograr la compatibilidad cruzada, debe formatear el disco duro utilizando el sistema de archivos ExFAT. Tanto Windows como macOS pueden leer y escribir en ExFAT. Evite FAT32, ya que impone un límite de tamaño de archivo de 4 GB, y NTFS (nativo de Windows) que Mac solo puede leer sin software de terceros.
¿Qué marcas ofrecen los discos duros externos más resistentes a los golpes?
En el mercado de discos internos, la resistencia a los golpes está ligada a la robustez interna (como los sensores RV en los modelos IronWolf Pro) y, crucialmente, al embalaje de envío. Western Digital y Seagate (en sus líneas NAS y Pro) diseñan unidades más resistentes a las vibraciones que las unidades de escritorio. Para unidades externas portátiles, Toshiba y LaCie son conocidos por ofrecer gabinetes con protección adicional (amortiguadores o carcasas reforzadas).
¿Son seguros los discos duros externos para guardar información sensible?
Un disco duro externo por sí solo no garantiza la seguridad. Para proteger la información sensible, debe implementar cifrado por software (como BitLocker en Windows o FileVault en Mac) o utilizar un disco que incorpore cifrado de hardware. La fiabilidad del disco (evitando fallos) es clave, lo que se consigue eligiendo modelos CMR de marcas como WD Red o Seagate IronWolf.
Conclusion: Nuestra Recomendación Final
Aunque el mercado ofrece una amplia gama de discos duros para diferentes propósitos (desde el archivo puro de BarraCuda hasta la vigilancia especializada de WD Purple), para la mayoría de los usuarios que buscan la mejor combinación de fiabilidad 24/7, tecnología de grabación segura (CMR) y eficiencia, el Western Digital WD Red 6TB NAS HDD sigue siendo la opción ganadora.
Este disco está específicamente diseñado para la vida de un NAS: funciona fresco, es silencioso y su firmware NASware optimiza su rendimiento en matrices RAID, como confirman los usuarios que lo han mantenido en funcionamiento continuo durante meses sin problemas de ruido ni sobrecalentamiento. Si bien hay preocupaciones válidas sobre el embalaje inicial por parte de algunos distribuidores, la calidad intrínseca del hardware lo convierte en la mejor base para construir cualquier sistema de almacenamiento en red fiable y duradero.