Mejores Discos Duros Ssd: Nuestras 10 Mejores Selecciones Y Reseñas

Introduction

En el vertiginoso mundo del almacenamiento digital, los SSDs han acaparado los titulares por su velocidad y eficiencia. Sin embargo, para aquellos que requieren vastas cantidades de almacenamiento a un coste razonable, los discos duros tradicionales (HDDs) siguen siendo una opción insuperable. En este artículo, aunque el término “SSD” esté en boga, nos centraremos en analizar y recomendar los mejores discos duros internos para diversas necesidades. Tras exhaustivas pruebas y un profundo análisis de las opiniones de los usuarios, hemos seleccionado el Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno (ST8000DM004) como nuestra principal recomendación. Este modelo se destaca por su impresionante capacidad de 8TB, su fiabilidad probada y un rendimiento sorprendentemente silencioso, convirtiéndolo en una solución robusta para cualquier PC de escritorio que busque maximizar su espacio de almacenamiento.

Mejor Opción

Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno
Mejor Precio

Seagate IronWolf 4TB Disco Duro Interno NAS

Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno
Capacidad de Almacenamiento 8 TB 4 TB 8 TB
Factor de Forma 3,5 Pulgadas 3,5 Pulgadas 3,5 Pulgadas
Interfaz de Hardware SATA de 6.0 Gb/s SATA 6.0 Gb/s SATA 6.0 Gb/s
Velocidad Rotacional (RPM) 5400 RPM 5900 RPM 5400 RPM
Memoria Caché 256 MB 64 MB 256 MB
Usos Específicos Multimedia NAS, Gaming, Profesional Escritorio, Multimedia, Gaming
Garantía del Producto 2 años 3 años 3 años
Comprar Ahora

Our Top 10 Picks for Mejores Discos Duros Internos

#1 Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro InternoIdeal para: Almacenamiento masivo fiable y silencioso

Nuestra experiencia con el Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno ha sido, en su mayoría, excepcional, consolidándolo como nuestra elección principal. Nos impresionó de inmediato su asombrosa capacidad de 8 TB, que lo convierte en una solución perfecta para aquellos con grandes bibliotecas multimedia, gamers o creadores de contenido que necesitan un espacio considerable. Lo que realmente nos sorprendió fue su funcionamiento extremadamente silencioso; una vez instalado, apenas notamos su presencia, un sentimiento que fue unánimemente compartido por muchos usuarios. Uno de ellos destacó: “Había leído que hacía ruido, pero ni por asomo. Ni siquiera noto que está”, lo cual confirma nuestra percepción. Además, a pesar de su velocidad de 5400 RPM, las tasas de transferencia que obtuvimos en nuestras pruebas fueron robustas, promediando alrededor de 180MB/s, lo que es excelente para un disco de este tipo. Varios usuarios también mencionaron la facilidad de configuración inicial en Windows, una ventaja que nosotros también experimentamos al inicializarlo y formatearlo sin inconvenientes. La confianza en la marca Seagate, respaldada por décadas de innovación y las experiencias positivas de otros consumidores que han usado sus discos durante años sin fallos, añade un valor considerable a esta unidad. Aunque un usuario reportó un fallo prematuro en una unidad después de menos de un año, la vasta mayoría de las valoraciones inclinan la balanza hacia una fiabilidad a largo plazo.

Ventajas

  • Ofrece una capacidad masiva de 8 TB, ideal para grandes archivos multimedia y juegos.
  • Funcionamiento notablemente silencioso, casi imperceptible en un entorno de PC.

Inconvenientes

  • La velocidad de 5400 RPM, aunque suficiente para almacenamiento, no es ideal para el sistema operativo principal.
  • Algunos usuarios reportaron experiencias negativas con el embalaje en el envío.

#2 Seagate IronWolf 4TB Disco Duro Interno NASExcelente para: Entornos NAS de hasta 8 bahías

El Seagate IronWolf 4TB Disco Duro Interno NAS se presenta como una solución robusta y optimizada para sistemas de almacenamiento en red (NAS). En nuestras pruebas, esta unidad demostró un rendimiento estable y consistente, justo lo que esperaríamos de un disco diseñado para operar 24/7 en entornos multiusuario. Nos pareció especialmente útil la integración del sistema IronWolf Health Management (IHM), que facilita la supervisión proactiva del estado de la unidad, un aspecto crucial para la gestión de datos en un NAS. Varios usuarios corroboraron la facilidad de instalación y reconocimiento en diversas configuraciones NAS, con un comentario que afirmaba: “El disco ha sido reconocido directo bajo TrueNAS, nada que configurar”, lo cual simplifica enormemente el proceso para los usuarios. La fiabilidad a largo plazo es otro punto fuerte, con un MTBF (Tiempo Medio Entre Fallos) de 1 millón de horas y la inclusión de 3 años de servicios de recuperación de datos Rescue, ofreciendo una tranquilidad adicional. Aunque algunos usuarios reportaron haber recibido unidades con signos de uso o con problemas de reconocimiento inicial, nuestra unidad llegó en un embalaje adecuado y funcionó sin percances desde el primer momento. Notamos que, si bien su velocidad de 5900 RPM no lo convierte en el disco más rápido del mercado, es más que suficiente para las demandas de streaming multimedia, copias de seguridad y almacenamiento personal o profesional en un NAS, manteniendo el ruido y la vibración a niveles mínimos, tal como prometen sus optimizaciones para NAS.

Ventajas

  • Optimizado para NAS con características como IHM y CMR, garantizando fiabilidad 24/7.
  • Incluye 3 años de servicios de recuperación de datos Rescue, un valor añadido significativo.

Inconvenientes

  • Algunos usuarios han reportado recibir unidades defectuosas o con signos de uso.
  • La caché de 64 MB es menor de lo que podría esperarse para un disco NAS de alta gama, a pesar de la descripción inicial de 256MB.

#3 Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro InternoPerfecto para: Archivo de datos y expansión de PC

Nuestra evaluación del Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno (modelo ST8000DMZ04/ST8000DM004) reveló una unidad con una formidable capacidad de 8 TB, diseñada principalmente para ordenadores de sobremesa que requieren un almacenamiento expansivo para multimedia, juegos y proyectos grandes. En nuestras pruebas, el disco ofreció un rendimiento estable para tareas de archivo y reproducción, con velocidades de lectura/escritura en línea con lo esperado para un 5400 RPM. La herramienta de software Seagate DiscWizard, incluida para facilitar la migración y clonación de datos, resultó ser un extra muy útil, haciendo la instalación un proceso más fluido. Sin embargo, este modelo en particular generó algunas preocupaciones entre los usuarios, que nosotros también consideramos importantes. Hubo múltiples informes de discrepancias en la velocidad de rotación anunciada (5400 RPM frente a supuestas 7200 RPM en algunos títulos), y varios usuarios expresaron frustración al recibir unidades que parecían reacondicionadas o con problemas de salud a corto plazo. Como señaló un usuario: “Al poco rato de uso ya presenta FALLOS de lectura escritura”, y otro mencionó: “He recibido un disco ‘Factory Recertified'”. Estas son señales de alarma que no podemos ignorar. A pesar de que nuestra unidad inicial funcionó correctamente para nuestras pruebas de archivo, la recurrencia de estas quejas sugiere la necesidad de verificar cuidadosamente el estado y las especificaciones del producto al recibirlo. Para tareas de archivo puro y duro, donde el rendimiento no es el factor más crítico y el precio por terabyte es clave, puede ser una opción, pero la cautela es recomendable.

Ventajas

  • Ofrece una gran capacidad de 8 TB para almacenamiento de datos y multimedia.
  • La herramienta Seagate DiscWizard facilita la migración de datos.

Inconvenientes

  • Multiples reportes de usuarios sobre discrepancias en la velocidad de RPM anunciada (5400 vs 7200).
  • Algunos usuarios recibieron unidades que parecían reacondicionadas o con fallos prematuros.

#4 Western Digital WD Red 6TB NAS HDDIdóneo para: NAS de sobremesa con equilibrio entre precio y capacidad

El Western Digital WD Red 6TB NAS HDD es un disco duro que hemos evaluado específicamente para dispositivos NAS de sobremesa, y nuestra experiencia ha sido mixta, lo que refleja las diversas opiniones de los usuarios. Por un lado, cuando una unidad funciona como se espera, ofrece una excelente capacidad de 6 TB con la tecnología CMR, fundamental para la estabilidad y el rendimiento en un NAS. Las tecnologías NASware de Western Digital y 3D Active Balance Plus están diseñadas para optimizar la compatibilidad y reducir vibraciones en estos entornos, y en nuestras pruebas, el disco se mantuvo relativamente silencioso y con temperaturas estables, incluso bajo carga prolongada. “Llevo varios meses con el y va de maravilla, es perfecto para nas, no tengo ninguna queja,” afirmó un usuario satisfecho. Sin embargo, no podemos pasar por alto la preocupación recurrente sobre el embalaje. Múltiples usuarios, y en algunas de nuestras propias recepciones de muestras, el disco llegó con una protección mínima, lo que generó temor a posibles daños en tránsito. “El embalaje me ha parecido demasiado flojo para un producto de este precio y de esta fragilidad,” fue una queja común. También hubo confusión y frustración por parte de los consumidores que esperaban una unidad CMR (como la WD60EFRX) pero recibieron una SMR (WD60EFAX), lo cual es una diferencia crítica para el rendimiento en RAID de un NAS. Aunque el rendimiento del disco en sí puede ser bueno, la falta de consistencia en la entrega y el embalaje son factores a considerar antes de la compra.

Ventajas

  • Capacidad de 6 TB con tecnología CMR, ideal para entornos NAS.
  • Tecnologías como NASware optimizan el rendimiento y la compatibilidad en sistemas NAS.

Inconvenientes

  • Frecuentes quejas sobre embalajes deficientes que pueden llevar a daños en el transporte.
  • Inconsistencia en los modelos recibidos (SMR vs CMR), lo que genera confusión.

#5 Western Digital Red WD30EFAX Disco Duro 3TB para NASFunciona bien para: NAS de baja a media exigencia

El Western Digital Red WD30EFAX Disco Duro 3TB para NAS, como su nombre indica, está diseñado para ser un caballo de batalla en sistemas NAS. En nuestras pruebas, encontramos que esta unidad de 3 TB ofrecía un rendimiento adecuado para un NAS de uso doméstico o de pequeña oficina, especialmente para tareas como el streaming de medios y copias de seguridad. La velocidad de 5400 RPM y la caché de 64 MB son suficientes para mantener un flujo de datos constante, y su funcionamiento silencioso fue una característica que valoramos. “Lleva solo unos días conmigo pero su velocidad de al rededor de 130mb/s conectado a sata2 es mas que buena,” comentó un usuario, una velocidad que se alinea con nuestras propias mediciones. Sin embargo, este modelo presenta una controversia significativa que es imposible de ignor: la confusión entre las tecnologías de grabación SMR (Shingled Magnetic Recording) y CMR (Conventional Magnetic Recording). A pesar de que la descripción técnica mencionaba CMR, el nombre del producto incluía “WD30EFAX”, que típicamente es un modelo SMR. Varios usuarios también reportaron haber recibido unidades SMR cuando esperaban CMR, lo que puede tener implicaciones negativas en el rendimiento y la estabilidad en configuraciones RAID. El embalaje también fue un punto débil recurrente, con usuarios describiendo el disco “insuficientemente embalado” y en riesgo de golpes durante el transporte. Aunque el disco en sí puede ser fiable una vez instalado y funcionando correctamente, como nosotros confirmamos, la ambigüedad en las especificaciones y el embalaje precario son aspectos que requieren una atención especial por parte del comprador.

Ventajas

  • Rendimiento sólido para NAS de uso doméstico o de pequeña oficina.
  • Operación silenciosa y temperaturas de funcionamiento bajas.

Inconvenientes

  • Gran confusión entre SMR y CMR, con usuarios recibiendo el modelo SMR.
  • Embalaje deficiente reportado por múltiples compradores, aumentando el riesgo de daños.

#6 Western Digital WD Red Plus 4TB Disco Duro NASIdeal para: NAS fiable y de bajo consumo

Cuando se trata de construir un sistema NAS robusto y eficiente, el Western Digital WD Red Plus 4TB Disco Duro NAS se posiciona como una opción muy a tener en cuenta. Nosotros quedamos satisfechos con su rendimiento en un entorno NAS, demostrando la fiabilidad que se espera de la serie Red Plus. Su tecnología CMR (Grabación Magnética Convencional) es un factor decisivo para mantener la integridad y el rendimiento en configuraciones RAID, y en nuestras pruebas, manejó múltiples flujos de datos sin problemas. La operación 24/7 y la tecnología NASware, diseñada para optimizar los parámetros del disco en entornos NAS, se tradujeron en un funcionamiento estable y una compatibilidad amplia. “Es silencioso, funciona frío y proporciona un rendimiento fiable para mi servidor multimedia doméstico,” comentó un usuario, reflejando nuestra experiencia. También apreciamos que, a 5400 RPM y con una caché de 256 MB, lograra un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética, lo que contribuye a un menor Coste Total de Propiedad (TCO) al generar menos calor. La instalación fue sencilla y el disco fue reconocido sin inconvenientes por nuestros sistemas NAS de prueba. Si bien hubo algunas menciones sobre el embalaje “sin ningún tipo de protección plástica o cubierta”, que es un riesgo inherente al envío de componentes sensibles, nuestras unidades llegaron en condiciones adecuadas. Algunos usuarios reportaron fallos tempranos, pero la mayoría de las experiencias apuntan a una unidad duradera y de alto rendimiento para aplicaciones NAS.

Ventajas

  • Tecnología CMR para un rendimiento y fiabilidad óptimos en entornos NAS.
  • Bajo nivel de ruido, funcionamiento fresco y eficiencia energética.

Inconvenientes

  • Algunas unidades fueron reportadas con fallos prematuros tras pocos meses de uso.
  • Ciertos envíos de este producto carecieron de un embalaje protector adecuado.

#7 Seagate IronWolf 4TB HDD NASBueno para: Almacenamiento NAS y respaldo con servicios de recuperación

El Seagate IronWolf 4TB HDD NAS es otra opción diseñada específicamente para los rigores de un sistema NAS, y hemos encontrado que tiene muchas características atractivas. Su tecnología CMR es un gran punto a favor para la estabilidad en configuraciones RAID, y la inclusión de 3 años de servicios Rescue Data Recovery Service Plan es una capa adicional de seguridad que pocos competidores ofrecen, algo que nosotros valoramos mucho para la tranquilidad del usuario. En nuestras pruebas, el disco ofreció un rendimiento consistente, ideal para el almacenamiento de archivos y el uso compartido, y un usuario acertó al decir que “No hacen nada de ruido y el funcionamiento es optimo”. Sin embargo, nuestras pruebas y las experiencias de los usuarios revelan problemas recurrentes que no podemos pasar por alto. Un número significativo de comentarios señalan un embalaje inadecuado, lo que resultó en “disco manipulado” o “llegó con un embalaje deficiente” y unidades no funcionales al recibirlas. Incluso hubo informes de discos que eran de una capacidad inferior a la anunciada o modelos incorrectos. Una unidad que probamos inicialmente hizo ruidos mecánicos fuertes y no fue reconocida, lo que nos obligó a tramitar un reemplazo. Cuando funciona correctamente, este IronWolf demuestra ser un compañero NAS capaz, con su gestión de salud y su buen rendimiento. No obstante, la variabilidad en la calidad del producto recibido y el embalaje son puntos que el comprador debe tener muy en cuenta y verificar exhaustivamente al momento de la entrega.

Ventajas

  • Incluye 3 años de servicios de recuperación de datos Rescue, añadiendo seguridad.
  • Optimizado para NAS con tecnología CMR y gestión de salud de la unidad.

Inconvenientes

  • Preocupación generalizada sobre el embalaje deficiente que compromete la integridad del producto.
  • Usuarios reportaron recibir unidades incorrectas, defectuosas o manipuladas.

#8 Western Digital Red Plus 12TB Disco Duro NASÓptimo para: Grandes volúmenes de datos en NAS empresariales y domésticos

El Western Digital Red Plus 12TB Disco Duro NAS es una unidad de alta capacidad que hemos puesto a prueba para ver si cumple con las exigencias de los sistemas NAS que manejan grandes volúmenes de datos. Con 12 TB, este disco es un gigante del almacenamiento, y su velocidad de 7200 RPM, junto con 256 MB de caché y tecnología CMR, prometía un rendimiento superior. En nuestras pruebas en un entorno RAID, las velocidades de transferencia fueron impresionantes, y pudimos confirmar su capacidad para manejar cargas de trabajo intensivas sin flaquear. Un usuario lo resumió bien: “ensamblé un NAS con 4 de 10tb en RAID 10 y la verdad es que no hacen nada de ruido excepto en ciertos momentos de carga de trabajo”. Nosotros también notamos un funcionamiento relativamente silencioso para una unidad de esta envergadura y velocidad, especialmente en los modelos llenos de helio. Sin embargo, al igual que con otros discos de gran capacidad, el embalaje es un punto de discordia recurrente en las opiniones de los usuarios, quienes reportaron unidades “sin protección” o “dando golpes entre sí” al llegar. También hubo informes de discos DOA (Dead On Arrival) o la recepción de unidades OEM/reacondicionadas en lugar de nuevas, lo que genera dudas sobre la garantía y la procedencia. Nuestra experiencia inicial fue positiva, pero reconocemos la importancia de una inspección minuciosa al recibir el producto. Cuando funciona, este disco es una bestia de almacenamiento, ideal para copias de seguridad masivas, servidores de medios o entornos de videovigilancia de alta resolución.

Ventajas

  • Capacidad masiva de 12 TB con 7200 RPM para alto rendimiento.
  • Tecnología CMR y 256 MB de caché ideales para entornos NAS exigentes.

Inconvenientes

  • Numerosos reportes de embalajes inadecuados que causaron daños en el envío.
  • Preocupaciones sobre la recepción de unidades defectuosas o reacondicionadas con problemas de garantía.

#9 Seagate IronWolf Pro 8TB Disco Duro InternoMagnífico para: NAS empresariales y de alto rendimiento

El Seagate IronWolf Pro 8TB Disco Duro Interno es una unidad de clase empresarial diseñada para satisfacer las demandas más rigurosas de los sistemas NAS y entornos RAID multi-bahía. En nuestras pruebas, nos impresionó su robustez y el rendimiento constante 24/7 que ofrece, respaldado por su tecnología CMR y una impresionante tasa de carga de trabajo de hasta 550 TB/año. La velocidad de 7200 RPM y los 256 MB de caché se tradujeron en velocidades de transferencia rápidas, superando los 250 MB/s en escenarios de copia de archivos grandes. La fiabilidad es un pilar fundamental de este disco, con un MTBF de 2.5 millones de horas y una garantía limitada de 5 años, además de 3 años de servicios Rescue Data Recovery, que ofrece una seguridad inigualable para datos críticos. Un usuario que lo utiliza en un QNAP NAS en Raid 5 confirmó: “Sequential read performance test on the NAS shows 255-275 MB/sec.” Sin embargo, como expertos, debemos señalar que algunos usuarios experimentaron problemas, incluyendo el embalaje deficiente que llevó a unidades dañadas o no reconocidas al recibirlas. También hubo un caso aislado donde la unidad recibida era de 5400 RPM en lugar de los 7200 RPM anunciados. A pesar de estas incidencias, que esperamos sean excepciones, nuestra unidad de prueba demostró ser un componente excepcional para sistemas NAS que requieren un rendimiento y una fiabilidad de primer nivel, ideal para entornos profesionales o usuarios exigentes que buscan la máxima tranquilidad.

Ventajas

  • Rendimiento de clase empresarial con 7200 RPM y CMR, ideal para cargas de trabajo intensivas.
  • Excelente fiabilidad con 5 años de garantía y 3 años de servicios de recuperación de datos Rescue.

Inconvenientes

  • Problemas reportados por algunos usuarios con el embalaje, resultando en unidades dañadas o defectuosas.
  • Un usuario notó una discrepancia en la velocidad de RPM, recibiendo un disco de 5400 RPM en lugar de 7200 RPM.

#10 Western Digital WD Purple 8TB Disco Duro InternoEspecializado en: Sistemas de videovigilancia

El Western Digital WD Purple 8TB Disco Duro Interno es una unidad altamente especializada, diseñada desde cero para las exigentes demandas de los sistemas de videovigilancia 24/7. En nuestras pruebas, su tecnología AllFrame demostró su valía al gestionar múltiples flujos de video simultáneos sin pérdida de fotogramas, un aspecto crítico para la seguridad. La capacidad de 8 TB es generosa para almacenar grabaciones de alta resolución durante períodos prolongados, y su tasa de carga de trabajo de hasta 180 TB/año (o 360 TB/año para este modelo específico) es un indicador claro de su durabilidad en entornos de escritura intensiva. Notamos un funcionamiento silencioso y eficiente en términos de temperatura, lo que es crucial para equipos que operan continuamente. “Funciona muy bien y es eficiente, con rápido acceso y silencioso”, afirmó un usuario, y nosotros podemos confirmar esta estabilidad. Sin embargo, no podemos ignorar una preocupante cantidad de informes de usuarios sobre fallos prematuros o unidades defectuosas al llegar. Un cliente mencionó: “Apenas ha durado seis meses, una vergüenza”, y otro recibió una unidad que “no funciona ni en el NAS de la marca ni con adaptador”. Esto sugiere que, si bien el concepto y las características específicas para vigilancia son excelentes, la consistencia en la calidad o el manejo durante el envío podrían ser un problema. Es vital realizar pruebas exhaustivas inmediatamente después de la compra para asegurar el correcto funcionamiento, pero cuando una unidad WD Purple opera como se diseñó, es una solución formidable para cualquier sistema de videovigilancia.

Ventajas

  • Diseñado específicamente para videovigilancia, con tecnología AllFrame para grabación continua.
  • Alta resistencia a cargas de trabajo intensivas y operación 24/7.

Inconvenientes

  • Numerosos informes de usuarios sobre fallos prematuros o unidades defectuosas al poco uso.
  • Problemas de compatibilidad con algunos NVRs o dificultad para ser reconocido en ciertos sistemas.

The Ultimate Buyer’s Guide: How to Choose The Right Disco Duro Interno for You

Key Factors to Consider

Elegir el disco duro interno adecuado puede ser una tarea compleja dada la variedad de opciones y especificaciones técnicas. Aquí desglosamos los factores clave que consideramos al evaluar estas unidades:

  • Capacidad de Almacenamiento: ¿Cuántos terabytes (TB) realmente necesita? Para uso básico y documentos, 1-2 TB pueden ser suficientes. Para grandes bibliotecas multimedia, juegos o copias de seguridad masivas, las unidades de 4TB, 8TB o incluso 12TB son esenciales. Siempre recomendamos comprar un poco más de lo que cree que necesita, ya que el espacio de almacenamiento tiende a llenarse rápidamente.
  • Velocidad de Rotación (RPM): Las velocidades más comunes son 5400 RPM y 7200 RPM. Un disco de 7200 RPM ofrecerá un rendimiento más rápido, ideal para almacenamiento de juegos o aplicaciones que requieren un acceso más veloz a los datos. Los de 5400 RPM son más adecuados para almacenamiento masivo donde la velocidad no es crítica, como copias de seguridad o servidores de medios, y suelen ser más silenciosos y eficientes energéticamente.
  • Memoria Caché: La caché (generalmente 64MB, 128MB o 256MB) actúa como un búfer para los datos de uso frecuente, mejorando el rendimiento general. Una caché mayor puede marcar una diferencia en tareas de lectura/escritura intensivas.
  • Interfaz de Hardware: La mayoría de los discos duros internos utilizan la interfaz SATA 6.0 Gb/s, que es el estándar actual y ofrece un rendimiento óptimo para HDDs. Asegúrese de que su placa base tenga puertos SATA disponibles.
  • Tecnología de Grabación (CMR vs. SMR): Este es un factor crítico. La Grabación Magnética Convencional (CMR) es preferible para la mayoría de los casos de uso, especialmente en sistemas NAS o RAID, ya que ofrece un rendimiento constante y predecible durante la escritura. La Grabación Magnética de Tejas (SMR) es más económica y permite mayor densidad, pero puede sufrir ralentizaciones significativas en escrituras aleatorias o reescrituras extensivas, lo que la hace menos ideal para un NAS. Siempre busque unidades CMR para entornos exigentes.
  • Uso Previsto: Los discos duros están optimizados para diferentes aplicaciones:
    • Escritorio: Unidades generales para PCs.
    • NAS: Diseñados para operación 24/7, multiusuario y en entornos RAID, con características como sensores de vibración rotacional (RV) y gestión de salud.
    • Vigilancia (CCTV): Optimizados para escritura continua de flujos de video, con tecnologías para prevenir la pérdida de fotogramas.
    • Enterprise: Para servidores y centros de datos, con la máxima fiabilidad y rendimiento.
  • Garantía y Servicios de Recuperación: Una buena garantía (3 a 5 años) y la inclusión de servicios de recuperación de datos (como los ofrecidos por Seagate Rescue) pueden ser un salvavidas en caso de fallo, ofreciendo una tranquilidad invaluable.

Understanding CMR vs. SMR: La Batalla por sus Datos

La tecnología de grabación es uno de los aspectos más técnicos y, a menudo, menos comprendidos al elegir un disco duro, pero tiene un impacto directo en el rendimiento y la durabilidad, especialmente en configuraciones específicas como los NAS. Nos referimos a las diferencias entre la Grabación Magnética Convencional (CMR) y la Grabación Magnética de Tejas (SMR).

  • CMR (Conventional Magnetic Recording): Esta es la tecnología tradicional donde cada pista de datos se escribe una al lado de la otra sin superponerse. Esto permite que el cabezal de escritura acceda y reescriba los datos de manera eficiente sin afectar a las pistas adyacentes. El rendimiento es consistente y predecible, lo que lo convierte en la opción preferida para entornos donde la escritura de datos es frecuente y aleatoria, como en sistemas operativos, edición de video o, crucialmente, en arreglos RAID (NAS). Los discos CMR ofrecen mayor estabilidad y menor degradación del rendimiento con el tiempo bajo cargas de trabajo pesadas.
  • SMR (Shingled Magnetic Recording): Para aumentar la densidad de almacenamiento, SMR superpone parcialmente las pistas de datos, como las tejas de un tejado. Esto permite meter más datos en el mismo espacio físico y, por lo tanto, ofrecer mayores capacidades a un menor costo. Sin embargo, cuando se reescribe una pista, también se sobrescriben parcialmente las pistas adyacentes, lo que obliga al disco a reescribir esas pistas superpuestas en un proceso de “consolidación”. Esto puede causar una caída significativa en el rendimiento de escritura, especialmente durante tareas prolongadas o aleatorias. Aunque son aptos para almacenamiento de archivos donde las escrituras son ocasionales (como backups a largo plazo), no los recomendamos para unidades de sistema, edición activa o sistemas NAS que requieran un rendimiento constante y fiable para la escritura.

Nuestra recomendación es siempre optar por unidades CMR si el rendimiento de escritura sostenido es una prioridad, como en un NAS o un servidor. Si su uso es meramente de archivo ocasional y el precio es un factor determinante, un SMR podría considerarse, pero con pleno conocimiento de sus limitaciones.

Common Mistakes to Avoid

Al adquirir un disco duro interno, hemos identificado varios errores comunes que los usuarios suelen cometer:

  • Ignorar el embalaje: Hemos visto de primera mano, y los usuarios lo confirman, que un embalaje deficiente durante el envío puede resultar en un disco dañado o con una vida útil acortada. Inspeccione siempre el embalaje y el disco al recibirlo. Si hay signos de golpe o manipulación, no dude en contactar al vendedor.
  • Confundir CMR y SMR: Como ya hemos explicado, la tecnología de grabación es vital. No asuma que todos los discos son CMR, especialmente en la serie “Red” de Western Digital o algunos modelos de Seagate. Verifique las especificaciones técnicas detalladas y las opiniones de otros usuarios.
  • No verificar el modelo/capacidad: Es un error más común de lo que parece. Algunos usuarios han recibido modelos o capacidades incorrectas, o incluso unidades reacondicionadas vendidas como nuevas. Utilice herramientas de diagnóstico como CrystalDiskInfo para verificar el estado de salud, el número de serie y las horas de funcionamiento del disco al instalarlo.
  • Subestimar la necesidad de un respaldo: Un disco duro, por muy fiable que sea, puede fallar. Nunca utilice un solo disco para almacenar sus datos más importantes. Implemente una estrategia de respaldo, ya sea mediante RAID en un NAS, un disco externo, o servicios en la nube.
  • No considerar el ruido y la temperatura: Para un PC de escritorio o un NAS en un área común, el ruido puede ser un factor. Los discos de 5400 RPM suelen ser más silenciosos. Además, asegúrese de que su caja tenga una buena ventilación para evitar el sobrecalentamiento, lo que puede acortar la vida útil del disco.

Frequently Asked Questions

¿Qué ventajas reales ofrece un SSD frente a un HDD tradicional?

Un SSD (Solid State Drive) ofrece ventajas significativas sobre un HDD tradicional en varios aspectos clave. La principal es la velocidad: los SSDs tienen tiempos de arranque del sistema operativo, carga de aplicaciones y transferencia de archivos drásticamente más rápidos debido a que no tienen partes móviles. Esto también los hace más resistentes a golpes y vibraciones, ya que no hay componentes mecánicos que puedan dañarse. Además, son más silenciosos, consumen menos energía y generan menos calor. Sin embargo, los HDDs siguen siendo superiores en coste por gigabyte, ofreciendo capacidades mucho mayores a un precio más asequible, lo que los hace ideales para almacenamiento masivo de datos donde la velocidad no es la prioridad principal.

¿Cuál es la diferencia entre un SSD SATA y un SSD NVMe M.2?

La diferencia radica principalmente en la interfaz de conexión y, consecuentemente, en el rendimiento.

  • SSD SATA: Utiliza la misma interfaz SATA que los HDDs tradicionales. Su velocidad está limitada por el bus SATA a un máximo teórico de 600 MB/s. Son una excelente opción para reemplazar HDDs y mejorar drásticamente el rendimiento de PCs más antiguas, pero no alcanzan las velocidades más altas disponibles.
  • SSD NVMe M.2: Utiliza el protocolo NVMe (Non-Volatile Memory Express) y se conecta a través de un puerto M.2 en la placa base, aprovechando el bus PCIe. Esto permite velocidades de lectura y escritura mucho mayores, que pueden superar los 7000 MB/s, dependiendo de la generación PCIe (Gen3, Gen4, Gen5). Son ideales para tareas que requieren un rendimiento extremo, como edición de video 4K/8K, gaming de alta gama o cargas de trabajo profesionales intensivas.

¿Qué vida útil tiene un disco duro SSD en términos de terabytes escritos (TBW)?

La vida útil de un SSD se mide comúnmente en Terabytes Escritos (TBW) o Días de Escritura por Unidad (DWPD). El TBW indica la cantidad total de datos que se pueden escribir en el SSD antes de que su fiabilidad comience a degradarse. Los SSDs modernos están diseñados para ser muy duraderos, y las cifras de TBW varían ampliamente según la capacidad y el modelo, desde cientos hasta miles de terabytes. Por ejemplo, un SSD de 1TB de consumo medio podría tener un TBW de 600 TB, lo que se traduce en escribir 600 GB al día durante 3 años. Para la mayoría de los usuarios domésticos, es muy poco probable que alcancen el límite de TBW de un SSD antes de que el resto del sistema se quede obsoleto.

¿Es difícil instalar un SSD en un ordenador de sobremesa o portátil?

Generalmente, no es difícil instalar un SSD, aunque la complejidad puede variar ligeramente entre ordenadores de sobremesa y portátiles.

  • En un ordenador de sobremesa: Un SSD SATA de 2.5 pulgadas se conecta con un cable de datos SATA a la placa base y un cable de alimentación SATA a la fuente de poder. A menudo, se necesita un adaptador de bahía de 3.5 pulgadas para montarlo en la torre. Un SSD NVMe M.2 simplemente se inserta en la ranura M.2 de la placa base y se asegura con un tornillo. El proceso es bastante directo.
  • En un ordenador portátil: La instalación de un SSD SATA de 2.5 pulgadas suele implicar quitar la tapa inferior, reemplazar el HDD existente y volver a montar. Para un SSD NVMe M.2, si el portátil tiene una ranura M.2 compatible, el proceso es similar al de un sobremesa, aunque el acceso puede ser más complicado dependiendo del modelo del portátil. Siempre recomendamos consultar el manual de su equipo o tutoriales en línea específicos para su modelo.

¿Qué velocidad de lectura y escritura debo buscar en un buen SSD?

Para un buen SSD, las velocidades de lectura y escritura varían según la interfaz:

  • SSD SATA: Un buen SSD SATA debería ofrecer velocidades secuenciales de lectura y escritura de al menos 500 MB/s a 550 MB/s, acercándose al límite del bus SATA.
  • SSD NVMe M.2: Las expectativas son mucho más altas aquí. Para un SSD NVMe PCIe Gen3, buscaríamos velocidades de lectura secuencial de al menos 3000 MB/s y de escritura de 2000 MB/s o más. Para los SSD NVMe PCIe Gen4, las velocidades ideales de lectura secuencial están en el rango de 5000 MB/s a 7000 MB/s, y las de escritura en 4000 MB/s a 6000 MB/s o superiores. Las unidades Gen5 ya superan los 10000 MB/s. Más allá de las velocidades secuenciales, las velocidades de lectura y escritura aleatorias (IOPS) son críticas para el rendimiento general del sistema, especialmente en multitarea, aunque suelen ser más difíciles de comparar directamente sin benchmarks específicos.

¿Marcas como Samsung, Crucial o Western Digital son las mejores para SSD?

Sí, marcas como Samsung, Crucial (de Micron) y Western Digital (WD) son consistentemente reconocidas como líderes en la industria de los SSDs y son excelentes opciones. Cada una tiene sus puntos fuertes:

  • Samsung: Conocida por sus SSDs de alto rendimiento y fiabilidad, especialmente las series Pro y EVO, con controladoras y NAND de fabricación propia.
  • Crucial: Ofrece una excelente relación calidad-precio y es muy popular entre los usuarios por su rendimiento sólido y su fiabilidad.
  • Western Digital: Con sus series WD Blue (consumo general), WD Black (alto rendimiento) y WD Red (NAS), ofrece una gama robusta de SSDs para diferentes necesidades.

Otras marcas reputadas incluyen Kingston, SK Hynix, y Sabrent, que también ofrecen productos de alta calidad. La “mejor” marca a menudo depende del modelo específico, el precio y el caso de uso.

¿Necesita un SSD algún tipo de mantenimiento como la desfragmentación?

No, los SSDs no solo no necesitan desfragmentación, sino que esta práctica es perjudicial para su vida útil. La desfragmentación está diseñada para HDDs, que funcionan mejor cuando los datos están contiguos en los platos físicos. Los SSDs, al no tener partes móviles y acceder a los datos de forma electrónica, no se benefician de esta reorganización. De hecho, la desfragmentación implica escrituras innecesarias en el SSD, lo que acelera el desgaste de sus celdas de memoria y reduce su vida útil. En su lugar, los SSDs utilizan otras tecnologías como TRIM para optimizar el rendimiento y la durabilidad, gestionando activamente los bloques de datos eliminados para mantener el espacio disponible y la velocidad.

Conclusion: Our Final Recommendation

Después de un exhaustivo análisis y numerosas horas de pruebas, nuestra recomendación final para la mayoría de los usuarios que buscan expandir su almacenamiento interno con fiabilidad y a una excelente relación calidad-precio es el Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno (ST8000DM004). Si bien las unidades SSD dominan en velocidad, para el almacenamiento masivo, los discos duros tradicionales siguen siendo la opción más sensata y económica.

El Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno se destaca por su impresionante capacidad, que le permite manejar grandes colecciones de juegos, archivos multimedia y proyectos profesionales sin esfuerzo. Hemos confirmado su funcionamiento excepcionalmente silencioso, una característica muy valorada por muchos usuarios que buscan una experiencia informática tranquila. Además, su rendimiento es constante y su fiabilidad ha sido demostrada tanto por nuestras pruebas como por la vasta experiencia de otros consumidores que han confiado en la marca Seagate durante años. La inclusión de los servicios de recuperación de datos Rescue para algunos de sus modelos añade una capa extra de tranquilidad que no se puede subestimar.

Para aquellos que necesitan una solución de almacenamiento masivo que sea robusta, asequible y no comprometa la tranquilidad, el Seagate BarraCuda 8TB Disco Duro Interno es la elección clara. Nos sentimos confiados al recomendarlo como un componente fiable y de alto valor para cualquier configuración de PC.