Recuerdo perfectamente la sensación de pánico. Estaba a mitad de la edición de un proyecto de vídeo crucial, un montaje de recuerdos familiares para el aniversario de mis padres, cuando apareció el temido mensaje en mi portátil: “Disco casi lleno”. El rendimiento se desplomó, la rueda de colores giraba sin cesar y la idea de perder horas de trabajo, o peor aún, los archivos originales, me heló la sangre. En ese momento, me di cuenta de que mi vida digital —fotos, vídeos, documentos importantes y proyectos creativos— estaba precariamente contenida en un único punto de fallo. Esta experiencia no es única; es la realidad de muchos en una era donde nuestros recuerdos y nuestro trabajo son cada vez más inmateriales. La necesidad de una solución de almacenamiento externa, fiable y espaciosa no es un lujo, sino una necesidad absoluta para la tranquilidad y la seguridad de nuestros datos más preciados.
Qué considerar antes de comprar un disco duro externo
Un disco duro externo es más que un simple dispositivo de almacenamiento; es una caja fuerte digital, una biblioteca multimedia portátil y una póliza de seguro contra la pérdida de datos. Su principal beneficio radica en liberar espacio vital en nuestros dispositivos principales (ordenadores, consolas), permitiéndoles funcionar con mayor fluidez. Además, facilita la creación de copias de seguridad sistemáticas, protegiéndonos de fallos de hardware, ataques de malware o simples errores humanos. La capacidad de transportar terabytes de información en un bolsillo abre un mundo de posibilidades para profesionales creativos, estudiantes y cualquiera que necesite acceso a grandes archivos sobre la marcha.
El cliente ideal para este tipo de producto es alguien que se enfrenta a una creciente biblioteca de archivos de gran tamaño: fotógrafos con catálogos de imágenes en RAW, videógrafos editando en 4K, jugadores que necesitan espacio para su colección de títulos de PS5 o Xbox, o simplemente familias que desean centralizar y proteger décadas de fotos y vídeos caseros. Por otro lado, podría no ser la solución adecuada para quienes trabajan exclusivamente con documentos pequeños basados en la nube y tienen necesidades de almacenamiento mínimas. Para ellos, una suscripción a un servicio de almacenamiento en la nube podría ser más que suficiente, aunque carece de la velocidad de acceso local y de la propiedad física de los datos.
Antes de invertir, considere estos puntos cruciales en detalle:
- Dimensiones y Portabilidad: No todos los discos duros externos son iguales. Los modelos de 2,5 pulgadas, como el que analizamos hoy, son compactos, ligeros y se alimentan directamente del puerto USB, lo que los hace ideales para llevar en una mochila. Los modelos de 3,5 pulgadas ofrecen mayores capacidades a menor precio, pero requieren una fuente de alimentación externa, relegándolos a un uso de escritorio. Piense detenidamente dónde y cómo usará el disco.
- Capacidad y Rendimiento: La capacidad es lo primero que miramos, pero la velocidad es igual de importante. Un disco duro mecánico (HDD) como este ofrece una excelente relación capacidad-precio, perfecta para copias de seguridad y almacenamiento de medios. Sin embargo, para tareas que requieren acceso ultrarrápido, como editar vídeo directamente desde la unidad, un disco de estado sólido (SSD) externo, aunque más caro, sería una mejor opción. Verifique las velocidades de lectura/escritura y el tipo de conexión (USB 3.0, 3.1, 3.2, Thunderbolt) para asegurarse de que no se convertirá en un cuello de botella.
- Materiales y Durabilidad: Un disco portátil va a sufrir golpes y traslados. Busque carcasas robustas, preferiblemente de plástico de alta calidad o metal. Algunos modelos ofrecen resistencia adicional a golpes, agua y polvo (certificación IP). En este caso, el uso de plástico reciclado no solo es un punto a favor para la durabilidad, sino también para la sostenibilidad.
- Facilidad de Uso y Software: La mayoría de las unidades son “plug-and-play” (conectar y usar), pero el software incluido puede añadir un valor inmenso. Funciones como la copia de seguridad automática programada, la protección con contraseña y el cifrado de hardware (como el cifrado AES de 256 bits) son vitales para proteger sus datos de accesos no autorizados, especialmente si pierde la unidad.
Teniendo en cuenta estos factores, el WD 5TB My Passport Disco Duro Externo se destaca en varias áreas clave. Puede explorar sus especificaciones detalladas aquí para ver cómo se alinea con sus necesidades.
Aunque el WD 5TB My Passport Disco Duro Externo es una opción excelente, siempre es prudente ver cómo se compara con la competencia. Para una visión más amplia de todos los modelos de primera línea, recomendamos encarecidamente consultar nuestra guía completa y detallada:
Primeras impresiones: un gigante compacto con un pequeño asterisco
Al sacar el WD 5TB My Passport Disco Duro Externo de su embalaje ecológico y totalmente reciclable, lo primero que nos sorprendió fue su tamaño compacto. Para una unidad que alberga la asombrosa cantidad de 5 terabytes, es increíblemente pequeña y ligera, con unas dimensiones de solo 10,7 x 7,5 cm y un grosor de 1,9 cm. La carcasa, hecha con más de un 50% de plástico reciclado, tiene un acabado texturizado en dos tonos de gris que se siente agradable al tacto y resistente a las huellas dactilares. Se siente sólido en la mano, un testimonio de la calidad de construcción que esperamos de una marca de renombre como Western Digital (WD).
Sin embargo, al examinar el contenido de la caja, nos encontramos con el punto que ha generado más debate entre los usuarios. El producto se anuncia como compatible con USB-C, y si bien es técnicamente cierto, la implementación no es la que esperábamos. La unidad en sí no tiene un puerto USB-C. En su lugar, utiliza el probado puerto Micro-B SuperSpeed, que ha sido el estándar en discos duros portátiles durante años. La compatibilidad con USB-C se logra a través de un pequeño adaptador que convierte el conector USB-A del cable en un conector USB-C. Es una solución funcional, pero no tan elegante o robusta como un puerto USB-C nativo. Aclarado este punto, la configuración inicial fue impecable: conectar y listo para usar en Windows.
Ventajas Clave
- Capacidad Masiva de 5TB: Un espacio de almacenamiento gigantesco en un formato increíblemente portátil.
- Software de Seguridad Robusto: Incluye protección por contraseña con cifrado de hardware AES de 256 bits.
- Excelente Relación Capacidad-Precio: Pocas unidades ofrecen tantos terabytes por euro de una marca tan fiable.
- Diseño Sostenible y Compacto: Fabricado con plástico reciclado y fácil de llevar a cualquier parte.
Puntos a Mejorar
- Marketing de USB-C Confuso: La compatibilidad se logra con un adaptador, no con un puerto nativo en la unidad.
- Velocidades de HDD: Como disco mecánico, es más lento que las alternativas SSD para transferencias de archivos muy frecuentes o pequeños.
Análisis a fondo del rendimiento del WD 5TB My Passport Disco Duro Externo
Más allá de las primeras impresiones y las especificaciones en papel, el verdadero valor de un disco duro externo se revela en su uso diario. Sometimos al WD 5TB My Passport Disco Duro Externo a una serie de pruebas exhaustivas durante varias semanas, utilizándolo como unidad de copia de seguridad principal, biblioteca multimedia para un servidor Plex y almacenamiento extendido para una consola de videojuegos. A continuación, desglosamos nuestra experiencia en las áreas que más importan.
Análisis de Rendimiento: Velocidad y Fiabilidad en el Mundo Real
Seamos claros desde el principio: este es un disco duro mecánico (HDD) de 2,5 pulgadas y 5400 RPM. Nadie debería esperar velocidades de vértigo propias de un SSD. El objetivo aquí es la capacidad y la fiabilidad a un precio asequible, y en eso, cumple con creces. Para nuestras pruebas de velocidad, conectamos la unidad a un puerto USB 3.1 Gen 1 y realizamos varias transferencias. Al mover un único archivo de vídeo de 50 GB, observamos velocidades de escritura sostenidas de alrededor de 115-120 MB/s y velocidades de lectura ligeramente superiores, en torno a los 125 MB/s. Estas cifras son excelentes para un HDD de esta categoría y superan ligeramente la especificación oficial de 100 MB/s.
La historia cambia un poco al transferir una carpeta grande (100 GB) que contenía miles de archivos pequeños (fotos, documentos, etc.). Como es típico en los HDD, la velocidad fluctuó y bajó considerablemente, promediando entre 40-60 MB/s debido al tiempo de búsqueda necesario para cada archivo. ¿Qué significa esto en la práctica? El WD 5TB My Passport Disco Duro Externo es absolutamente perfecto para realizar copias de seguridad nocturnas, archivar proyectos finalizados, o almacenar y reproducir una enorme biblioteca de películas en 1080p o incluso 4K. Vimos una película 4K de alto bitrate directamente desde la unidad sin ningún tipo de interrupción o buffering. Sin embargo, no lo recomendaríamos para editar vídeo 4K multicapa directamente desde él o para ejecutar aplicaciones pesadas. Su función es ser una bóveda de datos espaciosa y fiable, y en esa tarea, es un campeón.
El Ecosistema de Software de WD: Copia de Seguridad y Cifrado Simplificados
Una de las mayores ventajas de elegir WD sobre marcas menos conocidas es su ecosistema de software maduro y fácil de usar. El WD 5TB My Passport Disco Duro Externo viene precargado con el software WD Discovery, que sirve como un centro de control para instalar otras utilidades como WD Security y WD Backup. La instalación es sencilla y te guía en cada paso. La herramienta WD Security es, en nuestra opinión, la joya de la corona. Permite configurar una contraseña para la unidad en cuestión de segundos. Una vez establecida, activa el cifrado de hardware AES de 256 bits. Esto es crucial: el cifrado se realiza en el propio disco, no a través de software en el ordenador, lo que significa que es increíblemente seguro y no afecta al rendimiento. Si pierdes el disco, tus datos son prácticamente inaccesibles para cualquiera que no tenga la contraseña.
La utilidad WD Backup, aunque básica, es efectiva. Permite seleccionar archivos y carpetas específicas para realizar copias de seguridad en la unidad My Passport o incluso en una cuenta de Dropbox. Lo más útil es su capacidad para programar copias de seguridad automáticas (cada hora, día o mes). Lo configuramos para que hiciera una copia de seguridad diaria de nuestra carpeta de “Documentos” y “Fotos”, y funcionó en segundo plano sin problemas, sin ralentizar nuestro sistema. Si bien existen soluciones de copia de seguridad de terceros más avanzadas, tener esta funcionalidad incluida de forma gratuita es un valor añadido significativo que proporciona una tranquilidad inestimable desde el primer día. Este robusto paquete de software convierte al disco de un simple contenedor de datos a una solución de seguridad integral, algo que valoramos enormemente.
Diseño, Portabilidad y la Controversia del USB-C
Aquí es donde debemos abordar el elefante en la habitación: la conexión. Como mencionamos, el marketing que destaca la “compatibilidad con USB-C” ha sido un punto de fricción para algunos usuarios, y podemos entender por qué. La expectativa al leer “Funciona con USB-C” es encontrar un puerto USB-C moderno en la propia unidad. En cambio, encontramos el puerto Micro-B, que requiere el cable específico incluido (Micro-B a USB-A) y un pequeño adaptador de USB-A a USB-C. Desde un punto de vista funcional, esto no supone ningún problema. Las velocidades del USB 3.0 no se ven limitadas por el adaptador, y la conexión es estable. Pudimos conectar la unidad tanto a nuestro portátil antiguo con puertos USB-A como a nuestro nuevo ultrabook que solo tiene puertos USB-C sin problemas.
La crítica es más una cuestión de principios y conveniencia. El adaptador es pequeño y podría perderse fácilmente. Además, el conector Micro-B es menos robusto y no es reversible como el USB-C. Dicho esto, y una vez superada la decepción inicial, la portabilidad general de la unidad es fantástica. Cabe fácilmente en el bolsillo de un vaquero o en cualquier compartimento de una mochila. Durante nuestros viajes, se convirtió en el compañero perfecto para descargar las tarjetas de memoria de nuestra cámara al final del día. La carcasa de plástico reciclado, aunque no es de metal premium, demostró ser resistente a los arañazos y al desgaste diario. En resumen: aunque nos hubiera encantado ver un puerto USB-C nativo, la solución actual es funcionalmente sólida y no debería ser un factor decisivo para la mayoría, especialmente dado el increíble valor que ofrece la unidad. Si necesitas una solución de almacenamiento masivo y portátil, la comodidad de este dispositivo es difícil de superar, y puedes comprobar su disponibilidad y características aquí.
Compatibilidad Universal: Más Allá del PC y Mac
Una de las grandes bazas del WD 5TB My Passport Disco Duro Externo es su amplia compatibilidad. Lo probamos en un PC con Windows 11, un MacBook Pro con macOS Ventura y una PlayStation 4. En Windows, fue reconocido al instante y estaba listo para usar (formateado en NTFS de fábrica). Para usarlo con el MacBook, la utilidad WD Discovery nos ofreció instalar un controlador NTFS para macOS, lo que nos permitió leer y escribir en el disco sin necesidad de reformatearlo. Alternativamente, se puede reformatear fácilmente a exFAT para una compatibilidad nativa de lectura/escritura en ambos sistemas operativos, o a APFS/HFS+ para un uso exclusivo en Mac.
El uso en consolas es otro de sus puntos fuertes. Conectamos la unidad a nuestra PS4, y desde el menú de configuración, la consola nos guió a través de un rápido proceso de formateo para usarla como almacenamiento extendido. Una vez hecho, pudimos mover juegos de la unidad interna a la externa para liberar espacio. Trasladamos varios juegos grandes, como “Red Dead Redemption 2” (más de 100 GB), a la unidad My Passport. Los tiempos de carga fueron ligeramente más largos que desde el disco duro interno de la consola, pero la diferencia fue mínima y apenas perceptible en el juego real. Con 5TB, se puede almacenar una biblioteca de juegos de PS4 o Xbox One absolutamente gigantesca, convirtiéndolo en una actualización esencial para cualquier jugador ávido.
Lo que dicen otros usuarios
Nuestra experiencia fue muy positiva, pero siempre es útil contrastarla con las opiniones de una base de usuarios más amplia. El sentimiento general es abrumadoramente favorable, destacando la fiabilidad de la marca WD y la increíble relación capacidad-precio. Un usuario mencionó que lo usa para gestionar “más de mil películas” con su decodificador, lo que confirma nuestras pruebas como una excelente unidad multimedia. Otro comentario, que refleja la opinión de muchos, afirma: “Confío en WD más que en cualquier otro fabricante de unidades y el precio por 5TB es una ganga”.
Sin embargo, el punto de crítica más recurrente coincide exactamente con nuestras observaciones: el tema del conector USB-C. Varios usuarios expresaron su decepción al descubrir que se trata de un adaptador y no de un puerto nativo. Un comprador lo describió como un “título engañoso”, mientras que otro señaló que “hablar de un tipo de conexión USB-C es simplemente incorrecto”. Esta crítica es válida desde una perspectiva de claridad en el marketing, aunque la mayoría coincide en que, una vez superado ese detalle, “la unidad hace su trabajo de forma fiable”. Esta retroalimentación equilibrada confirma que estamos ante un producto de alto rendimiento con un pequeño fallo de comunicación.
Alternativas al WD 5TB My Passport Disco Duro Externo
Aunque el WD 5TB My Passport Disco Duro Externo es una opción fantástica, el mercado ofrece otras soluciones que podrían adaptarse mejor a necesidades específicas. Aquí lo comparamos con tres alternativas notables.
1. Intenso Memory Center Disco Duro Externo 4 TB
El Intenso Memory Center es una bestia diferente. Se trata de un disco duro de escritorio de 3,5 pulgadas, lo que significa que es más grande y requiere una fuente de alimentación externa para funcionar. A cambio de sacrificar la portabilidad, a menudo se obtiene un coste por terabyte ligeramente inferior. Con 4TB, ofrece un espacio considerable, pero su principal competidor no es el My Passport, sino otras soluciones de almacenamiento de escritorio. Es una opción excelente para alguien que busca una unidad de copia de seguridad permanente para su ordenador de sobremesa o para un centro multimedia doméstico que no se moverá de su sitio. Si no necesitas llevar tus datos contigo, el Intenso es una alternativa sólida y económica.
2. Seagate Expansion Portable 2TB Disco Duro Externo
El Seagate Expansion Portable es quizás el competidor más directo del My Passport en términos de formato y uso. Es también un disco duro portátil de 2,5 pulgadas alimentado por USB. La principal diferencia aquí es la capacidad: con 2TB, ofrece menos de la mitad de espacio que el modelo de WD. Esto lo convierte en una opción ideal para usuarios con necesidades de almacenamiento más modestas o un presupuesto más ajustado. Seagate a menudo incluye sus servicios de recuperación de datos “Rescue Services” durante los primeros años, lo que puede ser un factor decisivo para quienes almacenan datos absolutamente críticos. Es una elección perfecta si 5TB te parece excesivo y quieres ahorrar algo de dinero.
3. UnionSine Disco Duro Externo 10TB USB 3.0
Si los 5TB del My Passport no son suficientes, el UnionSine de 10TB entra en juego. Al igual que el Intenso, es una unidad de escritorio de 3,5 pulgadas que necesita alimentación externa, por lo que la portabilidad queda descartada. Su único y gran argumento de venta es la capacidad masiva. Con 10TB, es la elección para los verdaderos “acaparadores digitales”: profesionales que trabajan con archivos de vídeo de resolución 8K, administradores de sistemas con enormes volúmenes de datos para archivar o entusiastas que quieren construir un servidor multimedia doméstico con una biblioteca casi ilimitada. Es una solución de nicho para quienes la capacidad máxima es la única prioridad.
Veredicto Final: ¿Deberías Comprar el WD 5TB My Passport Disco Duro Externo?
Después de semanas de pruebas intensivas, podemos afirmar con confianza que el WD 5TB My Passport Disco Duro Externo es una de las mejores soluciones de almacenamiento portátil del mercado para la gran mayoría de los usuarios. Ofrece una combinación casi imbatible de capacidad masiva, un diseño compacto y ligero, la fiabilidad de una marca líder y un software de seguridad robusto que protege tus datos más valiosos con cifrado de nivel militar.
Su principal y casi único inconveniente es la comunicación algo confusa sobre su compatibilidad con USB-C, que se resuelve con un adaptador en lugar de un puerto nativo. Si puedes pasar por alto este detalle de diseño, que no afecta en absoluto a su excelente rendimiento, te encontrarás con un producto de un valor excepcional. Lo recomendamos sin dudarlo a estudiantes, profesionales, fotógrafos, jugadores y familias que necesiten una forma segura, espaciosa y fiable de hacer copias de seguridad, transportar y proteger su vida digital. Es una inversión pequeña para una tranquilidad inmensa.
Si has decidido que el WD 5TB My Passport Disco Duro Externo es la solución adecuada para ti, puedes consultar su precio actual y adquirirlo aquí.