Como creador de contenido y fotógrafo, conozco de primera mano esa sensación de pánico que te recorre el cuerpo. Es el momento en que tu ordenador te saluda con una notificación que dice: “Disco casi lleno”. De repente, cada archivo, cada vídeo en 4K, cada sesión de fotos RAW se convierte en un peso muerto digital. Tu flujo de trabajo se detiene, la edición se vuelve una tarea imposible y la idea de perder años de trabajo por un fallo del disco principal es una amenaza constante. Durante años, he acumulado una cantidad, como dice un colega fotógrafo, “vergonzosamente grande” de discos de respaldo. Aprendí por las malas que la regla de oro es tener una copia, luego una segunda copia de seguridad y, finalmente, una tercera copia fuera de la oficina. En esta búsqueda incesante de una solución de almacenamiento fiable y espaciosa, el WD My Book 6TB Disco Duro Externo ha sido un compañero constante en mi escritorio, y es hora de analizar a fondo si sigue siendo el rey del almacenamiento de escritorio.
Qué considerar antes de comprar un disco duro externo de escritorio
Un disco duro externo es mucho más que un simple dispositivo; es una póliza de seguro para tu vida digital. Es la solución clave para liberar espacio en el disco interno de tu ordenador, para crear copias de seguridad automáticas y sistemáticas de tus archivos más preciados y para archivar proyectos masivos que de otro modo paralizarían tu sistema. Su principal beneficio es la tranquilidad: saber que tus recuerdos, tu trabajo y tus datos críticos están a salvo, protegidos y fácilmente accesibles cuando los necesitas. Es la diferencia entre una catástrofe de datos y una simple restauración.
El cliente ideal para este tipo de producto es alguien que genera o acumula grandes volúmenes de datos en un lugar fijo: fotógrafos con archivos RAW, editores de vídeo con proyectos en alta definición, profesionales que manejan bases de datos extensas o simplemente usuarios domésticos con bibliotecas multimedia masivas (películas, música, fotos familiares). Por otro lado, podría no ser adecuado para aquellos que necesitan portabilidad por encima de todo. Si eres un estudiante que lleva sus trabajos de un lado a otro o un profesional que viaja constantemente, un disco duro portátil de 2,5 pulgadas, alimentado por USB, sería una alternativa más lógica. Estos discos de escritorio de 3,5 pulgadas, como el My Book, requieren su propia fuente de alimentación, anclándolos a una toma de corriente.
Antes de invertir, considera estos puntos cruciales en detalle:
- Dimensiones y Espacio: Estos no son dispositivos de bolsillo. El WD My Book 6TB Disco Duro Externo tiene un diseño vertical, similar a un libro, pensado para ocupar un espacio mínimo en tu escritorio. Mide 17 cm de alto, así que asegúrate de tener un lugar estable y con buena ventilación donde no corra el riesgo de volcarse, un punto que los usuarios veteranos siempre subrayan para proteger el disco mecánico interno.
- Capacidad y Rendimiento: 6TB es una cantidad de espacio colosal, pero ¿es la que necesitas? Ten en cuenta que el espacio formateado real será ligeramente inferior (alrededor de 5,45TB). En cuanto al rendimiento, la interfaz USB 3.0 (también conocida como 3.1 Gen 1) ofrece velocidades teóricas de hasta 5 Gbps. En la práctica, con un disco mecánico (HDD) de 5400 RPM, esperamos velocidades de escritura y lectura reales en el rango de 150-180 MB/s, lo cual es excelente para transferir archivos grandes y hacer copias de seguridad, pero no competirá con la velocidad de un SSD.
- Materiales y Durabilidad: La carcasa del My Book es de plástico. Si bien el diseño es elegante y funcional para un entorno de oficina, no está pensado para resistir golpes o caídas. La principal preocupación, como veremos más adelante, es la ventilación. Las carcasas de plástico no disipan el calor tan eficientemente como las de metal, un factor a tener en cuenta para un uso intensivo y prolongado.
- Facilidad de Uso y Mantenimiento: La mayoría de estos discos son “plug-and-play”: enchufar y listo. Sin embargo, el valor añadido a menudo reside en el software incluido. El WD My Book 6TB Disco Duro Externo viene con un paquete de utilidades para seguridad y diagnóstico, aunque, como han señalado algunos usuarios, el software de backup puede requerir una solución de terceros para una funcionalidad completa hoy en día.
Teniendo en cuenta estos factores, el WD My Book 6TB Disco Duro Externo destaca en varias áreas, especialmente en la relación entre capacidad, precio y fiabilidad de la marca. Puedes explorar sus especificaciones detalladas aquí.
Aunque el WD My Book 6TB Disco Duro Externo es una opción excelente, siempre es prudente ver cómo se compara con la competencia. Para una visión más amplia de los mejores modelos del mercado, te recomendamos encarecidamente que consultes nuestra guía completa y detallada:
Primeras impresiones: un clásico de escritorio que inspira confianza
Al sacar el WD My Book 6TB Disco Duro Externo de su caja, la sensación es familiar y tranquilizadora. Western Digital ha mantenido este lenguaje de diseño durante años por una buena razón. La unidad se siente sólida y sustancial, con un peso de poco más de 1 kg que le da una buena base en el escritorio. El acabado en plástico negro texturizado en la mitad inferior y brillante en la superior es elegante, aunque la parte brillante es un imán para las huellas dactilares. En la caja encontramos lo esencial: la unidad, un cable USB 3.0 de tipo Micro-B a Tipo-A y el adaptador de corriente. La instalación es increíblemente sencilla: conectar el cable de alimentación a la pared, el cable USB al ordenador, y en cuestión de segundos, Windows o macOS lo reconocen. Precargado en la unidad, encontramos el paquete de software de WD, listo para ser instalado. Su diseño vertical es, sin duda, su mayor ventaja ergonómica, ocupando tanto espacio en el escritorio como un libro de bolsillo de tapa dura.
Ventajas Clave
- Capacidad Masiva: 6TB de espacio ofrecen una solución a largo plazo para copias de seguridad y almacenamiento de archivos pesados.
- Cifrado por Hardware AES de 256 bits: Una capa de seguridad de nivel profesional para proteger tus datos más sensibles contra accesos no autorizados.
- Rendimiento Sólido para un HDD: Velocidades de transferencia reales que alcanzan los 150 MB/s, ideales para mover grandes bibliotecas multimedia.
- Fiabilidad de la Marca: Western Digital tiene una reputación consolidada en la fabricación de discos duros duraderos y fiables.
Posibles Inconvenientes
- Ventilación Limitada: La carcasa de plástico puede provocar que la unidad se caliente bajo cargas de trabajo pesadas y prolongadas.
- Software de Backup Obsoleto: El software WD Backup incluido ya no cuenta con soporte, dirigiendo a los usuarios a una solución de terceros (Acronis).
Análisis en profundidad: el rendimiento del WD My Book 6TB bajo el microscopio
Más allá de las especificaciones en papel, lo que realmente importa es cómo se comporta un dispositivo en el día a día. Sometimos al WD My Book 6TB Disco Duro Externo a una serie de pruebas y usos intensivos, desde la transferencia de bibliotecas masivas hasta su uso como unidad de trabajo para edición de vídeo ligera. Nuestra experiencia, combinada con el feedback de cientos de usuarios, nos permite ofrecer una visión completa de su rendimiento real.
Rendimiento en el Mundo Real: Velocidades de Transferencia y Uso Diario
La primera prueba de fuego para cualquier disco de gran capacidad es una transferencia masiva de datos. Para simular un caso de uso común, movimos una carpeta de 1.2TB que contenía una mezcla de archivos: vídeos en 4K, fotos RAW de alta resolución y documentos variados. Conectado a un puerto USB 3.0, el WD My Book 6TB Disco Duro Externo mantuvo una velocidad de escritura sostenida impresionante, promediando alrededor de 150 MB/s. Esta cifra coincide exactamente con lo que reportan otros usuarios y es un resultado excelente para una unidad mecánica de 5400 RPM. Un solo archivo de película de 10GB se transfirió en poco más de un minuto. Para ponerlo en perspectiva, esto es significativamente más rápido que lo que se conseguiría con una conexión USB 2.0 y es más que suficiente para la mayoría de las tareas de copia de seguridad y archivo.
Pero, ¿qué hay del uso activo? Como han señalado editores de vídeo, aunque un SSD es siempre preferible para el trabajo principal, esta unidad es perfectamente capaz de servir como almacenamiento para medios y clips de caché en software como DaVinci Resolve. Durante nuestras pruebas, pudimos reproducir y hacer scrubbing en timelines de vídeo 1080p directamente desde la unidad sin problemas ni saltos de fotogramas. Transmitir una película de alta definición a un televisor a través de un servidor multimedia, como Plex, fue una experiencia impecable. El disco respondió rápidamente, sin el más mínimo indicio de buffering. Para el usuario al que está destinado —alguien que necesita un vasto repositorio para sus datos—, el rendimiento es robusto y fiable.
Diseño y Durabilidad: Un Libro para tu Escritorio con un Secreto Caliente
El diseño del My Book es funcional y estéticamente agradable. Su orientación vertical no solo ahorra un valioso espacio en el escritorio, sino que también ayuda, en teoría, a la convección del aire. Sin embargo, este es el punto más controvertido de la unidad. La carcasa está hecha completamente de plástico y, aunque tiene algunas rejillas de ventilación en la parte superior e inferior, no cuenta con refrigeración activa (un ventilador). Durante nuestras transferencias de datos prolongadas, la utilidad de diagnóstico de WD mostró que la temperatura interna del disco subió notablemente. Esto confirma las advertencias de muchos usuarios experimentados: no es un dispositivo diseñado para estar encendido y en funcionamiento constante 24/7 sin una adecuada circulación de aire. Un usuario recomendó explícitamente apuntar un ventilador externo hacia la unidad durante operaciones intensivas. Nosotros coincidimos: para tareas como una copia de seguridad inicial de varios terabytes o una renderización que dure horas, asegúrate de que el entorno esté fresco. No obstante, para un uso normal de copias de seguridad programadas y acceso esporádico, la temperatura se mantiene dentro de los límites operativos seguros. Es una cuestión de gestionar las expectativas y el uso.
Software y Seguridad: El Paquete de WD bajo el Microscopio
Aquí es donde la experiencia puede variar. El WD My Book 6TB Disco Duro Externo viene con tres herramientas principales: WD Security, WD Drive Utilities y WD Backup. La joya de la corona es, sin duda, el cifrado por hardware AES de 256 bits, que se activa a través de WD Security. Esta función es un argumento de venta fundamental. Permite establecer una contraseña que cifra y descifra los datos sobre la marcha a nivel de hardware. Si alguien roba la unidad física, los datos son completamente ilegibles sin la contraseña, incluso si extraen el disco interno para conectarlo a otro ordenador. Para cualquiera que maneje información sensible, de clientes o personal, esta característica por sí sola justifica la compra.
WD Drive Utilities es una herramienta útil para realizar diagnósticos, comprobar el estado SMART de la unidad y programar un temporizador de reposo. Sin embargo, la parte más débil del paquete es WD Backup. Como bien señaló un usuario, este software ya no recibe soporte directo de Western Digital. Al instalarlo, te redirige a descargar una versión de Acronis True Image for Western Digital. Si bien Acronis es un software de copia de seguridad potente y de buena reputación, este paso adicional puede ser confuso y frustrante para los usuarios menos expertos en tecnología que solo quieren una solución simple e integrada. Es un pequeño obstáculo en una experiencia que, por lo demás, es muy fluida. Si buscas una solución de backup sencilla y potente, la que ofrece el WD My Book 6TB Disco Duro Externo a través de su socio Acronis es excelente una vez configurada.
El Corazón de la Bestia: ¿Qué Hay Dentro de la Carcasa? (Shucking)
Una práctica popular entre los entusiastas de la tecnología es el “shucking” o “descascarillado”, que consiste en comprar discos duros externos para extraer la unidad interna y usarla en un PC de sobremesa o en un sistema de almacenamiento en red (NAS). A menudo, esto resulta más barato que comprar el disco interno por separado. Con el WD My Book 6TB Disco Duro Externo, esto es una lotería fascinante. Históricamente, las unidades de 6TB solían contener discos WD Blue o WD Green, que son unidades de escritorio estándar y fiables. Sin embargo, algunos usuarios afortunados han reportado encontrar un WD Red en su interior, una unidad diseñada específicamente para un funcionamiento 24/7 en sistemas NAS, lo que representa un valor añadido increíble. Nuestra unidad de revisión, según las herramientas de diagnóstico, contenía un disco de la serie WD Blue. Esto no es ni bueno ni malo, simplemente confirma que es una unidad de escritorio sólida. Para el usuario medio que no va a abrir la carcasa, esto es irrelevante; la unidad funcionará según lo prometido. Pero para los “shuckers”, el potencial de encontrar una unidad de mayor gama añade un elemento de emoción a la compra.
Lo que dicen otros usuarios
Con una valoración media de 4.4 sobre 5 estrellas, el consenso general sobre el WD My Book 6TB Disco Duro Externo es abrumadoramente positivo. Un fotógrafo comercial lo califica como “conveniente, fiable y a un precio razonable”, destacando que ya va por su tercera unidad, un testimonio de la confianza en la marca. Otro usuario, que lo utiliza para almacenar y acceder a medios para edición de vídeo, lo considera una solución “fiable” para sus copias de seguridad y archivos de trabajo. Las alabanzas se centran en su enorme capacidad, su rendimiento consistente para ser un HDD y su facilidad de uso inicial.
Sin embargo, las críticas negativas ofrecen una perspectiva valiosa. El punto más recurrente es el calor. Un usuario advierte que “la carcasa es terrible… no hace nada para mantener el disco fresco” y recomienda no dejarlo encendido más de una hora sin refrigeración externa. Otros han mencionado problemas con el software de backup obsoleto, lo que generó frustración inicial. También hay informes aislados de unidades que llegaron con arañazos o con el embalaje abierto, lo que sugiere posibles problemas en la cadena de distribución o devoluciones reenviadas, aunque esto no es un fallo del producto en sí. Por último, algunos usuarios notaron que el nivel de ruido era superior al de su PC, mientras que otros lo calificaron de “silencioso”, lo que indica una posible variabilidad entre unidades.
Alternativas al WD My Book 6TB Disco Duro Externo
Aunque el WD My Book es una opción formidable, el mercado ofrece otras soluciones que podrían adaptarse mejor a necesidades específicas. Aquí lo comparamos con tres alternativas notables.
1. iDiskk Disco Duro Externo 1TB con Power Bank MFi
Este dispositivo se encuentra en una categoría completamente diferente. El iDiskk no es un competidor directo en capacidad, sino en funcionalidad para un nicho muy específico: los usuarios del ecosistema Apple. Con solo 1TB de almacenamiento, su principal atractivo es la certificación MFi (Made for iPhone/iPad), que permite hacer copias de seguridad de fotos y contactos directamente desde un dispositivo iOS. Además, integra un power bank de 10.000 mAh. Es la elección ideal para el usuario de iPhone que viaja mucho y necesita una forma de liberar espacio y mantener sus dispositivos cargados sobre la marcha, pero no es una solución para el almacenamiento masivo de escritorio.
2. Intenso Memory Center Disco Duro Externo 4TB
El Intenso Memory Center es un rival mucho más directo. Ofrece 4TB de almacenamiento en un formato de escritorio de 3,5 pulgadas con conexión USB 3.0. Su propuesta de valor es, generalmente, un precio más agresivo. Para los usuarios cuyo principal factor de decisión es el coste por terabyte y que no necesitan los 6TB completos del WD My Book, el Intenso puede ser una alternativa muy atractiva. Sin embargo, carece del sofisticado cifrado por hardware AES de 256 bits y del ecosistema de software de Western Digital, lo que lo convierte en una opción más básica, aunque perfectamente funcional para copias de seguridad simples.
3. Seagate Expansion Portable 2TB Disco Duro Externo
El Seagate Expansion Portable representa la alternativa de la portabilidad. Al ser un disco de 2,5 pulgadas, es mucho más pequeño y ligero, y lo más importante, se alimenta directamente a través del cable USB, sin necesidad de un adaptador de corriente externo. Con 2TB de capacidad, es ideal para estudiantes, profesionales que se desplazan y cualquiera que necesite llevar consigo una cantidad significativa de datos. El WD My Book 6TB Disco Duro Externo lo supera ampliamente en capacidad y está diseñado para permanecer en un solo lugar, mientras que el Seagate está hecho para moverse. La elección entre ambos depende exclusivamente de si priorizas la capacidad estacionaria o la portabilidad.
Veredicto Final: ¿Es el WD My Book 6TB la compra adecuada para ti?
Después de un análisis exhaustivo y pruebas prácticas, podemos afirmar con confianza que el WD My Book 6TB Disco Duro Externo sigue siendo una de las mejores soluciones de almacenamiento de escritorio del mercado. Ofrece una combinación casi perfecta de capacidad masiva, rendimiento sólido y, lo más importante, una seguridad robusta gracias a su cifrado por hardware. Es el compañero ideal para creativos, profesionales y cualquier persona que se tome en serio la protección de su vida digital y necesite un archivo central para sus datos.
Sus puntos débiles —la gestión del calor bajo carga intensa y un software de backup que requiere un paso adicional— son consideraciones importantes, pero no factores decisivos para la mayoría de los usuarios que lo utilizarán para su propósito principal: copias de seguridad periódicas y almacenamiento a largo plazo. Si necesitas un “bóveda” digital fiable y espaciosa para tu escritorio, el WD My Book es una inversión inteligente y segura que te proporcionará tranquilidad durante años.
Si has decidido que el WD My Book 6TB Disco Duro Externo es la solución adecuada para ti, puedes consultar su precio actual y realizar la compra aquí.