WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo Review: Nuestro Veredicto Tras Pruebas Reales

Como creador de contenido, he pasado incontables horas mirando fijamente una barra de progreso, esperando que se transfieran gigabytes de vídeo 4K. El viejo disco duro externo mecánico zumbaba en mi escritorio, un recordatorio constante del tiempo perdido. Cada proyecto era una prueba de paciencia. Sabía que necesitaba una mejora radical: una solución que no solo almacenara mis archivos, sino que me permitiera trabajar directamente desde ella sin cuellos de botella. Fue esta búsqueda de velocidad y eficiencia lo que me llevó a probar el WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo.

Qué Considerar Antes de Comprar un Disco Duro SSD Externo

Un disco duro SSD externo no es para todo el mundo. Es una inversión para aquellos que valoran su tiempo y necesitan un rendimiento superior. El usuario ideal es el profesional creativo (fotógrafo, editor de vídeo, diseñador gráfico), el gamer que busca reducir los tiempos de carga en su consola o PC, o cualquier persona que mueva archivos de gran tamaño con regularidad. Antes de decidirte, evalúa tres factores clave: velocidad, portabilidad y conectividad. ¿Necesitas velocidades de transferencia de nivel NVMe para editar vídeo 4K sobre la marcha? ¿El tamaño y el peso son críticos porque viajas constantemente? ¿Tu ordenador tiene puertos USB-C modernos para aprovechar todo el potencial del disco? Si la respuesta a estas preguntas es sí, entonces un SSD de alto rendimiento como este es exactamente lo que necesitas. Para quienes buscan un equilibrio perfecto entre estos factores, hemos descubierto que el WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo es una opción formidable que cumple en todos los frentes.

Aunque el WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo es una elección excelente, siempre es prudente ver cómo se compara con la competencia. Para una visión más amplia de todos los modelos de gama alta, recomendamos encarecidamente consultar nuestra guía completa y detallada:

Primeras Impresiones y Características Clave del WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo

Al sacar el WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo de su caja, lo primero que nos sorprendió fue su tamaño. Es increíblemente pequeño y ligero, cabe fácilmente en la palma de la mano o en el bolsillo de un pantalón. Con unas dimensiones de solo 10 x 5,5 cm y un grosor inferior a un centímetro, es más pequeño que un smartphone. El diseño en color gris espacial tiene un acabado metálico texturizado que se siente premium y robusto, aunque es de plástico. En la caja encontramos la unidad, un cable USB-C a USB-C y un práctico adaptador de USB-C a USB-A, garantizando la compatibilidad con una amplia gama de dispositivos, tanto nuevos como antiguos. La promesa de velocidades de hasta 1050 MB/s y la reputación de Western Digital crearon unas expectativas muy altas desde el primer momento.

Ventajas

  • Velocidad Excepcional: Gracias a su tecnología NVMe interna, alcanza velocidades de lectura/escritura muy cercanas a las anunciadas, ideal para tareas intensivas.
  • Diseño Ultraportátil: Es extremadamente compacto y ligero, perfecto para llevar a cualquier parte sin que suponga una carga.
  • Amplia Compatibilidad: Funciona de forma nativa con PC, Mac, Xbox y PlayStation, e incluye los adaptadores necesarios.
  • Cifrado por Hardware: Ofrece una capa extra de seguridad para proteger tus datos sensibles, una característica muy valorada.

Inconvenientes

  • Cable Muy Corto: El cable USB-C incluido es de apenas 15 cm, lo que puede resultar incómodo en algunas configuraciones de escritorio.
  • Se Calienta con Uso Intensivo: Durante transferencias de archivos muy grandes y prolongadas, la carcasa puede calentarse notablemente.
  • Sin Indicador LED: Carece de una luz de actividad, por lo que no hay una indicación visual de cuándo el disco está en uso.

Análisis a Fondo: Rendimiento del WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo

Tras las primeras impresiones, sometimos al WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo a una serie de pruebas para ver si su rendimiento en el mundo real estaba a la altura de las especificaciones. Lo conectamos a diferentes equipos, transferimos todo tipo de archivos y lo usamos para tareas exigentes. Aquí están nuestros hallazgos detallados.

Rendimiento y Velocidad en el Mundo Real

La principal razón para comprar este SSD es la velocidad, y no decepciona. Equipado con una interfaz USB 3.2 Gen 2 y tecnología NVMe, las velocidades teóricas son de 1050 MB/s de lectura y 1000 MB/s de escritura. En nuestras pruebas, conectándolo a un puerto USB-C compatible en un MacBook Pro y un PC de sobremesa, alcanzamos cifras muy cercanas a estas. Transferir un archivo de vídeo de 10 GB nos llevó menos de 15 segundos. Esto es un cambio radical comparado con un disco duro tradicional. Como confirmaron otros usuarios, pudimos editar proyectos de vídeo en 4K directamente desde la unidad sin ningún tipo de lag o interrupción. Un usuario incluso mencionó que podía correr múltiples máquinas virtuales con uso intensivo de disco sin ver una caída en el rendimiento. Es crucial tener en cuenta que para alcanzar estas velocidades, tu dispositivo debe tener un puerto USB 3.2 Gen 2. Si lo conectas a un puerto más antiguo como USB 3.0, las velocidades se verán limitadas a aproximadamente la mitad, algo que varios compradores señalaron, pero que sigue siendo increíblemente rápido en comparación con un HDD.

Diseño, Portabilidad y Durabilidad

El diseño es, sin duda, uno de sus puntos más fuertes. El WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo es tan pequeño y ligero que casi te olvidas de que lo llevas encima. Esto lo convierte en el compañero de viaje ideal para fotógrafos que necesitan descargar tarjetas de memoria sobre el terreno o para profesionales que llevan su oficina a cuestas. La carcasa, aunque de plástico, tiene un diseño metálico ondulado que no solo es estético, sino que parece ayudar a la disipación del calor y ofrece una sensación de durabilidad. La marca afirma que es resistente a caídas, y aunque no lo lanzamos por la ventana, se siente lo suficientemente sólido como para soportar los rigores del uso diario en una mochila. La única pega en el diseño, como ya hemos mencionado, es la ausencia de un LED de actividad, un detalle menor pero que a algunos usuarios les gusta tener.

Conectividad y Compatibilidad

La versatilidad es clave, y WD lo ha hecho bien aquí. La unidad utiliza un puerto USB-C, el estándar moderno, pero inteligentemente incluye un adaptador a USB-A. Esto asegura que puedas conectarlo a prácticamente cualquier ordenador o consola de los últimos años. Lo probamos en un PC con Windows 11, un iMac con macOS Ventura, una PlayStation 5 y una Xbox Series X. En todos los casos, fue reconocido al instante (plug-and-play). Para usarlo con Time Machine en Mac o como almacenamiento de juegos en consolas, un simple formateo es todo lo que se necesita. El formato por defecto es exFAT, lo que permite usarlo tanto en Windows como en Mac sin necesidad de reformatear. La principal queja recurrente, compartida por nosotros y muchos otros usuarios, es el cable. Con solo 15 cm, es funcional para portátiles pero muy limitante para ordenadores de sobremesa, obligando a muchos a comprar un cable más largo por separado.

Software y Seguridad

Un aspecto que a menudo se pasa por alto pero que es de gran valor para los profesionales es la seguridad. El WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo viene con el software de WD que permite activar el cifrado por hardware AES de 256 bits protegido por contraseña. Esto significa que tus datos están protegidos a nivel de hardware, ofreciendo una seguridad robusta contra accesos no autorizados. Si trabajas con información sensible de clientes o proyectos confidenciales, esta característica por sí sola puede justificar la inversión, proporcionando una tranquilidad que no todos los discos externos ofrecen.

Lo que Opinan Otros Usuarios

La valoración media de 4,7 sobre 5 estrellas, basada en miles de opiniones, confirma nuestra experiencia positiva. Un fotógrafo que compró dos unidades para sus copias de seguridad en movilidad destacó que “las dos unidades rinden muy bien y de forma muy pareja”, lo que habla de la consistencia en la fabricación. Otro usuario se mostró “enormemente sorprendido” por lo pequeño que es y afirmó que puede “perfectamente editar videos directamente desde el disco”. Sin embargo, las críticas constructivas también coinciden con nuestros hallazems. La queja más común es el cable: “Lo que no me ha gustado es el cable que es muy pequeño (unos 15 cm)”. El calentamiento bajo carga también es un tema recurrente, aunque la mayoría lo considera “normal” en los SSD de alto rendimiento. En general, el sentimiento es de gran satisfacción, especialmente en lo que respecta a la velocidad y la portabilidad.

Alternativas al WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo

Aunque el WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo es un contendiente de primera línea, el mercado ofrece otras excelentes opciones que podrían adaptarse mejor a necesidades específicas.

1. Crucial X9 Pro SSD 2TB Portátil Resistente Agua Polvo

El Crucial X9 Pro ofrece velocidades de lectura/escritura muy similares a las del WD My Passport. Su principal diferenciador es la certificación IP55 de resistencia al agua y al polvo, lo que lo convierte en una opción más robusta para quienes trabajan en exteriores o en entornos más hostiles. Si la durabilidad y la resistencia a los elementos son tu máxima prioridad, el Crucial X9 Pro es una alternativa muy a tener en cuenta.

2. SanDisk Extreme SSD Portátil 4TB

SanDisk, una marca hermana de WD, es un referente en almacenamiento portátil robusto. El SanDisk Extreme Portable SSD también ofrece velocidades comparables y una resistencia superior con certificación IP65. A menudo es la elección predilecta de aventureros y cineastas de campo. Si buscas una unidad probada en batalla y con una reputación de fiabilidad en condiciones difíciles, el SanDisk Extreme es difícil de superar.

3. Intenso 1, 8′ SSD Externa Premium Edition 1TB

Para aquellos con un presupuesto más ajustado que aun así desean las ventajas de la tecnología SSD sobre un HDD, el Intenso Premium Edition es una alternativa interesante. Aunque sus velocidades de transferencia no alcanzan las cotas de los modelos basados en NVMe como el WD My Passport, sigue siendo significativamente más rápido que cualquier disco duro mecánico. Representa un excelente punto de entrada al mundo del almacenamiento de estado sólido portátil.

Veredicto Final: ¿Merece la Pena el WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo?

Después de un análisis exhaustivo, nuestra conclusión es clara: el WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo es una opción sobresaliente para cualquiera que necesite una combinación de velocidad fulminante y portabilidad extrema. Es la herramienta perfecta para profesionales creativos, gamers y usuarios avanzados que ya no tienen tiempo que perder con transferencias lentas. A pesar de pequeños inconvenientes como el cable corto y la falta de un LED, sus beneficios principales —rendimiento, tamaño y seguridad— superan con creces estos detalles. Si valoras la eficiencia y la velocidad por encima de todo, no te decepcionará.

Si has decidido que el WD My Passport 1TB SSD Disco Duro Externo es la solución adecuada para ti, puedes consultar su precio actual y realizar la compra aquí.